

Secciones
Servicios
Destacamos
Las borrascas atlánticas que han ocasionado precipitaciones durante toda la semana -marcando un puente de la Constitución ligado al paraguas- continuarán en Valladolid los próximos ... diez días, generando un mapa meteorológico en el que la presencia de lluvias, las fuertes rachas de viento y los cambios de temperatura anómalos serán protagonistas.
Terminaremos esta semana con precipitaciones débiles y la jornada del sábado con ausencia de lluvia «como día de transición, porque luego continuarán. Y hasta finales de esta semana tendremos un pequeño descenso de las temperaturas. Bajaremos de los 7 grados que tenemos ahora a 2 de mínima y de los 10 de máxima a los 7», explica el jefe de predicción y vigilancia de la Aemet en Castilla y León, Jesús Gordaliza.
Este pequeño bajón de temperaturas vendrá acompañado desde comienzos de la próxima semana y hasta el viernes del fenómeno contrario, «un subidón de las temperaturas anómalo para esta época del año, más propio de mediados del mes de noviembre», señala Gordaliza. Las borrascas atlánticas que continuarán la próxima semana propiciarán esa tónica generalizada de precipitaciones que irán acompañadas de máximas de hasta 15 grados, desde el lunes 12 hasta el miércoles 14 de la próxima semana. «Temperaturas muy por encima de lo normal que irán descendiendo pasado el miércoles», subrayan desde Aemet.
La mínimas se sitúan entre los 7 y 11 grados a mediados de semana dejando una primera quincena de diciembre con apenas registros en cuanto a las heladas. Y todo ello, tal y como señalan desde la Agencia Estatal de Meteorología, «acompañado de fuertes rachas de viento».
Habrá que esperar para que los mercurios vuelvan a congelarse, al menos hasta el fin de semana del 17 de diciembre, cuando está previsto que la lluvia y el viento den paso de nuevo a las heladas en Valladolid. «Para registrar mínimas como el pasado sábado 3 de diciembre, cuando llegamos en Valladolid a los 3 grados negativos, habrá que esperar entonces al final de esta primera quincena de diciembre, pero hacer predicciones más allá es poco fiable porque la atmósfera se encuentra muy activa por esa sucesión de borrascas atlánticas», apuntala Gordaliza.
«De momento, durante la primera quincena de este mes de diciembre vemos que sigue la tónica de octubre, que fue un mes más cálido y lluvioso de lo normal, si el mes termina así entonces hablaríamos de una situación que sale de la normalidad, pero hay que esperar», finaliza el jefe de predicción y vigilancia de la Aemet en Castilla y León.
Con las previsiones de lluvia en las próximas jornadas, especialmente intensas en las provincias de Ávila y Salamanca, el servicio de emergencias del 112 ha lanzado una serie de consejos para evitar incidentes causados por las precipitaciones.
Revisar el tejado y las bajadas de agua de la vivienda.
Mantener despejadas las zonas próximas a los alcantarillados.
Tener a mano linternas o velas
Alejarse de las orillas o cauces de los ríos.
No estacionar el coche en zonas abruptas o próximas a ríos
Ante cualquier emergencia, llamar de inmediato al 112
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.