![Las sombras virales vuelven a Valladolid: el Cristo de Corcovado en La Antigua](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/20/IMG-20231120-WA0014-ka4F-U210780219424OsD-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Las sombras virales vuelven a Valladolid: el Cristo de Corcovado en La Antigua](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/20/IMG-20231120-WA0014-ka4F-U210780219424OsD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La cruz de piedra ubicada frente a la iglesia de La Antigua proyecta desde este lunes una sombra de la que hasta ahora carecía. El artista callejero que firma sus obras como R. ha intervenido durante esta madrugada en la explanada situada junto al coqueto templo vallisoletano con el cuarto de los siete proyectos artísticos que tiene previsto desplegar en el entorno de Portugalete.
En este caso, el crucifijo proyecta la sombra del Cristo Redentor de Río de Janeiro, la espectacular escultura, de 38 metros de altura y más de mil toneladas de hormigón, convertida en uno de los grandes emblemas turísticos de Brasil.
El autor de esta sombra ha trabajado en ella durante más de un mes, con la preparación en su casa de las plantillas que luego utiliza con los sprays. De hecho, tenía previsto llevar a cabo la intervención en la segunda quincena de octubre, pero las constantes lluvias caídas durante las últimas semanas han retrasado el momento en el que la peculiar sombra ha llegado a las calles.
Esta sombra se suma a tres que desde la pasada primavera se proyectan en el entorno de Portugalete y la plaza de la Libertad. La primera fue una recreación del Taj Mahal desde un contenedor de vidrio. Después llegó un rey del ajedrez, como prolongación de un bolardo junto al café El Minuto (en la calle Macías Picavea). Y más tarde, una torre de Pisa adherida a un buzón de Correos (en la plaza de la Libertad).
Estas tres sombras (ejecutadas, como la última, de forma furtiva y anónima) se convirtieron en virales en las redes sociales aunque su autor, padre de familia y trabajador de la construcción, ha decidido mantenerse (como sus creaciones) en la sombra.
Noticias relacionadas
Cuenta que estas intervenciones forman parte de un proyecto que constará de siete acciones llevadas a cabo en unas coordenadas muy concretas, ya que una vez que estén lista las siete, sus emplazamientos formarán una determinada figura si se proyectan las ubicaciones sobre un callejero.
El autor (R.) explicó que su proyecto nació como oposición a los grafitis vandálicos. «Todo comenzó un día en el que, de regreso a casa, vi que la pared al lado de mi portal estaba llena de grafitis». Emborronada de firmas. «Y con el daño que eso hace a las comunidades de vecinos o los propietarios de los locales», explicaba. Por eso, decidió «hacer algo chulo, diferente» para reivindicar la pintura artística frente al grafiti vandálico.
En las últimas horas, una nueva sombra se ha sumado a su catálogo. Esta vez, ha utilizado como referencia un crucifijo, frente a una iglesia, y en un suelo empedrado enmarcado en un entorno monumental. R. trabaja ya en su próxima acción que ejecuta siempre de noche, «rápido», para evitar ser cazado, ya que no dispone de permisos para llevarlas a cabo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.