Parecen chicles, por su color blanco y su forma alargada, pero se trata de Snus, o lo que es lo mismo, nicotina sintética. Las restricciones al tabaco -o al menos el intento por reducir el consumo en los jóvenes- provoca que a España lleguen los ' ... sustitutivos' que en otros países -como Noruega- ya son todo un éxito ante las medidas más restrictivas al consumo de cigarrillos por parte de su gobierno.
Publicidad
Snus, así es como se llama la nueva moda entre los jóvenes, una nueva forma de consumir nicotina, en forma de bolsita que se coloca entre el labio superior y las encías. El producto en sí, es como un cigarrillo sin combustión con una duración de hasta treinta minutos. Y del que advierten tiene alto contenido en nicotina -hasta dos veces más que un cigarrillo tradicional- lo cual lo convierte en una sustancia altamente adictiva. Se vende en formato 'caja' con unas veinte bolsitas por un precio cercano a los cinco euros.
Noticias relacionadas
Ana Santiago
Ana Santiago
Una sustancia, que con la actual legislación, es alegal y que entra en España procedente de los turistas, especialmente suecos y noruegos. Los expertos alertan de estos nuevos hábitos de consumo. Una forma de 'fumar' pero sin humo y que al colocarse de forma discreta debajo del labio lo vuelve imperceptible. Una 'sencillez' que facilita su utilización en ambientes cerrados, a lo que si se suma su sabor mentolado y su condición de 'adaptador social' lo convierte en una sustancia muy atractiva para los jóvenes.
Víctor Zurita
Una moda, como cualquier otra 'sustitutiva' del tabaco, que desde el colegio de odontólogos y estomatólogos de Valladolid advierten de sus consecuencias. «La nicotina -da igual natural que sintética- es una sustancia vasoconstrictora. Lo que conlleva una constricción de las arterias. Esto es, que los vasos sanguíneos disminuyen su diámetro y se pueden colapsar u obstruir», explica Víctor Zurita, presidente de la asociación.
Publicidad
«Cuando se consume nicotina lo que se produce en nuestro cuerpo es que los vasos sanguíneos se cierran, de ahí que del hábito de fumar existan consecuencias cardiovasculares, es un efecto directamente proporcional: a más dosis de nicotina más se contraen las arterias y los vasos. Si hablamos de una arteria, que tiene un gran diámetro, es más difícil que sé de la obstrucción. Pero con estas bolsitas que se introducen directamente junto a la encía y el paladar, donde los vasos sanguíneos son muy pequeños y altamente vulnerables, las posibilidades de que se obstruyan son mayores». Esto, según explica Zurita, desembocaría en una pérdida de oxígeno de la encía, lo que la llevaría a presentar un tono más violeta y grisáceo. Un signo de una encía no sana que refleja el mal estado del hueso maxilar superior, lo que conlleva el perforamiento de encía o la retracción de esta. También la absorción del hueso, dejando así los dientes desprotegidos pudiéndose mover o llegar a caerse. Esto se debe a los diversos componentes tóxicos con los que está creado, como metales pesados.
Un problema que destacan desde la asociación es el alto contenido de nicotina que, aparte de conllevar una mayor adicción, podría acelerar sus efectos negativos. Algo que, según señalan, también ocurre con otros 'sustitutivos' como los vapers o los cigarrillos 'light'. Y es que estos productos -que también contienen nicotina- tienen efectos adversos. Al tratarse de sabores más suaves su consumo es más continuado, dejando así menos tiempo a los vasos sanguíneos para recuperar su calibre. «Los vapers es algo muy común entre los jóvenes, al tener nicotina en muchas ocasiones te acaba llevando hasta el cigarrillo tradicional. Igual que algunas personas que tratan de dejar de fumar con este método, que con el tiempo se convierte en complemento en lugar de sustituto», explica Zurita. Además de señalar la cantidad de sustancias químicas desconocidas que pueden producir alergias en algunos consumidores con grandes efectos negativos.
Publicidad
«Unos efectos negativos que también estaban presentes en los cigarrillos conocidos como 'light', que se vendían como algo menos malo. Un sabor más ligero que hacía que al final sus efectos fueran más adversos. Al tratarse de algo más suave, la gente realizaba inhalaciones mucho más profundas», explica Víctor Zurita.
Por el momento, estos productos ya se comercializan en los estancos de Valladolid con un público muy específico.
Águeda de la Pisa, propietaria del estanco ubicado en la plaza mayor. Asegura que estas pequeñas bolsitas de nicotina no tienen mucho éxito «o al menos no es un producto por el que sientas que existe una gran demanda. Quizá es algo caro, cuesta cinco euros y el perfil de gente que lo compra es joven, de unos 35 años». Una moda que ya estaba instaurada en los estancos españoles y a un precio más económico «ahora se lleva el Snus, cada vez salen más marcas, pero también existe algo parecido, un híbrido entre esto y el tabaco de mascar, que cuesta dos euros, pero solo lo piden clientes musulmanes», explica Ágeda. Unas cajitas de plástico redondas con diferentes dibujos que desde hace algo más de diez meses decoran las estanterías de los estancos junto al los cigarrillos tradicionales, «se empezó a comercializar y de repente surgió un boom -sin que destaque en ventas- aparecieron nuevas marcas y un montón de sabores, aunque el más demandado es el de menta». Ágeda explica que, esta «nueva forma de fumar sin humo» solo tiene permitida la venta a los mayores de dieciocho años «desconozco exactamente como está legislado este producto, pero al ser algo que se vende en un estanco nuestra venta solo está permitida a mayores de edad».
Publicidad
Otro tabaquero próximo a la Plaza Mayor, en la calle Lencería, comenta que «este producto no se vende casi nada, si lo compra alguien son los extranjeros, los suecos y los noruegos, que es de allí de donde viene». Junto a un sobre de muestra y dos de las 'bolsitas' de nicotina en el mostrador, explica que en el interior de la caja vienen veinte unidades y que su precio es de 5,50 euros. Respecto a los efectos que genera lo tiene muy claro «es como fumar, pero fuerte, tiene unos nueve miligramos de nicotina, que es bastante más que un cigarrillo. Te lo pones ahí en la boca y lo dejas, pero a mí no me gusta, una vez me puse uno para probarlo y no había quien lo aguantara».
Una nicotina sintética, de la que las asociaciones y los médicos solicitan su prohibición. Entre los motivos, los médicos alegan la susceptibilidad de los jóvenes para desarrollar adicciones, con la posibilidad de generar en un futuro trastornos de ansiedad e incluso problemas cardiovasculares, donde diversos estudios hablan de un aumento de diez latidos cardiacos por minuto después de consumir una de las tiras, aparte de la resistencia a la insulina que puede desembocar en la aparición de diabetes tipo II.
Publicidad
Además, alegan un proceso de adicción más acelerado que en el caso del tabaco clásico. En primer, lugar por el alto contenido de nicotina que se absorbe más rápido de las mucosas bucales, dotando así al cerebro de una respuesta inmediata del sistema de recompensa, incluso puede llegar a provocar en sus consumidores, de manera inmediata a la ingesta, mareos, náuseas o visión borrosa. A lo que, en segundo lugar, se suma la segregación de dopamina, creando una sensación de placer y bienestar.
Las asociaciones alertan que, con la llegada del verano, algunos turistas nórdicos introducen el Snus en España, con el fin de mantener sus costumbres y hábitos de consumo arraigados. Una tendencia que conduce hacia la popularidad del producto y su posterior traspaso de fronteras. Una proliferación que hace que ya se comercialice en numerosos comercios y estancos del país, así como su publicidad a través de redes sociales.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.