Valladolid
Una singular bancada ajardinada con vistas intentará atraer clientes a TorrecillaSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Una singular bancada ajardinada con vistas intentará atraer clientes a TorrecillaLos bloques de hormigón que, por decenas, han sido colocados en las últimas semanas en las calles Torrecilla y Mantería esperan aún su revestimiento con madera y plantas en el marco de un proyecto que persigue darle un lavado de cara a la imagen de ... estas dos veteranas áreas comerciales en busca de incentivos para pescar clientes en su entorno. Los operarios de la empresa adjudicataria de esta intervención, de momento, han añadido asientos de madera a los tres primeros bancos de Torrecilla, tres bloques de granito ya existentes situados ante el Colegio de Abogados, que ya lucen sus asientos recién colocados. El resto de los elementos aún esperan su turno para mostrar su nueva imagen.
En el caso de la calle Torrecilla, donde los bloques de piedra fueron descargados y colocados entre el jueves y el viernes de la semana pasada, allí está proyectado el que, sin duda, es el elemento más singular de esta intervención urbanística. En ella, frente al pasadizo peatonal que conduce a la plaza de Federico Wattenberg, están ya preparados los seis bloques huecos de hormigón en forma de 'u' que ocupan dos plazas de aparcamiento (se perderán definitivamente) para habilitar un singular mirador urbano en forma de zona estancial de apenas diez metros lineales que acogerá una bancada de madera (desmontable) rodeada de jardineras con vistas a uno de los focos turísticos más visitados de la capital, como es la fachada del Colegio de San Gregorio (sede del Museo de Escultura).
Tan llamativa zona estancial, destinada, incluso, a acoger pequeñas actividades culturales, se encuentra justo delante del pasadizo. Al otro lado, ya en la plaza que se abre a Cadenas de San Gregorio, se han colocado dos maceteros cuadrados también de piedra (aún sin plantas) y un panel informativo que comunica que por allí se accede a la 'zona comercial Torrecilla'. Su objetivo pasa por intentar pescar turistas para conducirlos a los comercios y bares de la calle. Justo enfrente, al lado del bar La Tartana, se han colocado tres jardineras rectangulares (también vacías aún) sobre un antiguo aparcabicis, que ha sido retirado, para reverdecer un poco la vía.
La casualidad ha querido que la colocación de los bloques de hormigón que acogerán tan singular espacio peatonal coincida con una intervención programada por la comunidad de vecinos de las viviendas situadas sobre el pasadizo y destinada a hacer más accesible dicho pasaje peatonal, en el que los operarios (contratados por los residentes) están retirando los bordillos para habilitar sendas plataformas que facilitarán el paso por el mismo (también están interviniendo con una grúa en unas reparaciones en las fachadas).
De manera que el pasadizo de paso público contará en adelante (en torno a un mes de plazo) con un firme más accesible, un mirador ajardinado a un lado de uno de sus arcos (por Torrecilla) y, al otro (por la plaza) dos jardineras y un panel informativo que intentará llamar la atención de turistas y viandantes hacia este área comercial en el que, además, está previsto renovar la iluminación (pasaje incluido) en los próximos meses en el marco del mismo proyecto conjunto de renovación del mobiliario urbano y las luminarias que comparten las calles Torrecilla y Mantería.
Dicho proyecto, enmarcado en el plan 'Valladolid ciudad próxima', cuenta con un presupuesto global de 441.832 euros, que se reparte entre 93.116 para el mobiliario (a cargo de la empresa de Zaratán Play 360) y 348.716 para las luminarias (adjudicado a la firma Serveo) tanto de dichas vías como de las adyacentes Padilla y Lira, en el caso de Torrecilla, y Simón Aranda, San Andrés, Juan Agapito y Revilla, Párroco Domicio Cuadrado y Cadena, en el entorno de Mantería.
1 /
En la calle Mantería, entre tanto, se colocaron dos semanas atrás sus nuevos elementos decorativos y ya se ha instalado un panel informativo idéntico al de Torrecilla, del lado que mira a Panaderos y la plaza de España, que luce la leyenda 'zona comercial Mantería'. A su lado se han instalado, en la entrada de la calle peatonal, tres jardineras circulares que, al igual que el resto de elementos instalados en la vía (16 jardineras circulares, tres bancos y un macetero rectangular) esperan sus revestimientos. También está prevista la colocación de nuevos bancos de madera colocados sobre soportes del mismo tono de piedra blanco del resto del mobiliario.
Noticias relacionadas
En cuanto a estos elementos de Mantería llaman la atención los dos bloques circulares, con una jardinera en el medio, que han sido colocados al inicio de la vía (frente al comercio Viasexta) y un tercero a la altura de la plaza de San Andrés. En su caso lucirán plantas en el centro y listones de madera en sus bordes para hacer más acogedores sus bancos. En esta arteria comercial, una de las más veteranas de la ciudad, conviven a día de hoy hasta tres tipos de mobiliario urbano colocados en los últimos lustros, ya que, además de los nuevos elementos, hay una docena de jardineras de hierro fundido y un 'módulo polinizador' en el lado peatonal de Simón Aranda (esas suerte de maceteros gigantes de vivos colores instalados en distintos puntos de la ciudad durante la pasada legislatura).
«Ya hemos colocado los primeros bancos (los tres de Torrecilla) y poco a poco iremos revistiendo el resto de elementos tanto de Torrecilla como de Mantería», han confirmado fuentes de la empresa adjudicataria del proyecto de renovación del mobiliario urbano de dichas vías, que cuenta con un ochenta por ciento de financiación europea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.