

Secciones
Servicios
Destacamos
Maestra de entre 40 y 59 años que da clase en un centro público. Es el perfil mayoritario del personal docente en la provincia de ... Valladolid. Extrapolable también al conjunto de la comunidad, donde la mayoría de los profesores también corresponden a este perfil. Así lo constatan los últimos datos del Ministerio de Educación, actualizados en abril de este año. En total, en todo el territorio vallisoletano hay 8.077 profesores, que en su mayoría dan clase en Educación Primaria. Es aquí donde está el grueso de las plantilla de profesores, donde hay 2.401 profesionales que imparten clase en este ciclo. Sin embargo, no es el apartado donde más hay, ya que la estadística reúne en un mismo capítulo a docentes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, donde la suma es de 2.825 profesores en todos estos centros. En el caso de la Educación Infantil hay un total de 492 profesores.
La mayoría de los profesores imparten clase en áreas densamente pobladas; es decir, en la capital. Son 5.143 docentes, mientras que 1.695 lo hacen en áreas intermedias y 1.239 en las que apenas están pobladas, donde aparecen los centros educativos ubicados en municipios de pocos habitantes de la provincia. En cuanto a la categoría profesional a la que pertenecen, el 46% son maestros, es decir, quienes tienen reconocida una habilidad extraordinaria en la materia que instruyen. Sigue el profesorado de Educación Secundaria, que reúne el 39% de todos los de Valladolid. Además, solo hay 187 profesores de religión en la provincia.
Las mujeres además destacan en los equipos directivos de los centros educativos de Valladolid, especialmente en los centros de Educación Infantil, donde casi representan la totalidad de los puestos de responsabilidad. Así, el 96% son directoras, mientras que las secretarias y las jefaturas de estudios están integradas en su totalidad por mujeres. Según avanza la educación, el porcentaje se reduce, pero siguen siendo predominantes en estos puestos. Por ejemplo, en Educación Primaria, el 70% de los directores son mujeres, mientras que en los de ESO, Bachillerato y FP representan el 32%. En el caso de las secretarías y de las jefaturas de estudio, siguen siendo las mujeres las que ocupan la mayoría de los equipos directivos y en todas las etapas educativas no universitarias, que son las que recoge la estadística.
Noticias relacionadas
Asimismo, la mayoría del personal administrativo de los centros de Valladolid están ocupados por mujeres, 170, frente a los 52 hombres que están en estos puestos de trabajo.
De los datos del Ministerio también se aprecia el cambio generacional en la docencia, donde ya existen más docentes menores de 30 años, que pertenecen a esa nueva oleada de profesores que comienza su carrera profesional, frente a los mayores de 60, que ya son el grupo minoritario en la docencia de Castilla y León. En el caso de la provincia vallisoletana, todavía hay profesores más cercanos a la jubilación que aquellos que han comenzado la docencia recientemente. De hecho, Valladolid es la provincia con más profesionales de la educación cercanos a la jubilación, con un total de 585, mientras que es la segunda -por detrás de Burgos- en cuanto a la juventud de la plantilla, con 509 profesores que tienen menos de 30 años.
Además, la mayoría de los nuevos profesores que imparten clase son también mujeres, el 65% del total, frente a los hombres. De lo que sería habitual en la estadística de los docentes más jóvenes solo se escapa un dato, el de la titularidad del centro educativo donde se dan las clases. Este grupo de edad, el de menos de 30 años, es en el único donde hay más profesores en los centros privados que en lo públicos, donde la plantilla global dobla a los de titularidad privada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Se lía a golpes con un extintor contra un okupa que intentó entrar en su piso
Ricardo Sánchez Rico
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.