Borrar
Pedro Fuertes, director del GIR Centro Internacional de Lexicografía y coordinador del proyecto. Rodrigo Jiménez
Valladolid

El sello vallisoletano del primer diccionario digital de español apoyado en IA

Pedro Fuertes es el coordinador del glosario Dides, que se actualiza constantemente con 40 definiciones nuevas cada día

Sergio García

Valladolid

Sábado, 30 de diciembre 2023, 19:33

Imagina ese momento de duda existencial cuando lees una palabra en internet y piensas, ¿y esto qué significa? Digamos, por ejemplo, que esa palabra es pacay. Te decides a buscarlo en el diccionario y te encuentras con la siguiente definición: dícese del guamo o fruto ... del pacay. Se puede decir también que te has quedado con la duda. En la era de la inmediatez esto es un problema, ya no te ha servido la primera búsqueda, sino que ahora tienes que saber qué es un guamo. Y quizá, después buscar una foto de lo que es, porque más vale una imagen que mil palabras. Lo que era una simple consulta ya se ha convertido en otra cosa. En esta época donde la rapidez impera, la tecnología vuelve a tener la solución. Para ser más directos, la universidad de Valladolid presentó este noviembre Dides, un diccionario digital del español para el siglo XXI, el primero del mundo que se actualiza y se apoya en la inteligencia artificial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El sello vallisoletano del primer diccionario digital de español apoyado en IA