Marcas viales y nuevo semáforo de giro a la derecha en el acceso a Parquesol por Ciudad de la Habana. J. Sanz
Valladolid

25 segundos de dudas y cláxones para entrar a Parquesol tras modificarse la circulación

La nueva regulación del cruce de Ciudad de la Habana agiliza el tráfico en el acceso al barrio por el sur, pero confunde a los conductores

J. Sanz

Valladolid

Jueves, 19 de enero 2023, 20:03

Son 25 segundos, solo eso, pero un tiempo suficiente para generar dudas y conflictos surgidos a raíz del cambio de regulación del principal acceso a ... Parquesol por el sur, donde el Ayuntamiento acaba de modificar las direcciones y giros permitidos e incorporado un segundo semáforo en la calle Ciudad de la Habana, antes del transitado cruce con José Garrote Tebar y Manuel Azaña. Esos 25 segundos es el tiempo que dura en verde el semáforo que permite ahora el giro obligatorio a la derecha hacia José Garrote Tebar (plaza Marcos Fernández).

Publicidad

La nueva regulación, que busca agilizar el acceso a Parquesol, y en este primeros días todo apunta a que lo consigue, ha modificado las direcciones en los dos carriles de la calle Ciudad de la Habana de entrada al barrio. Ahora el carril izquierdo permite solo continuar hacia adelante o girar a la izquierda hacia Manuel Azaña. Y el derecho, y esa es la principal novedad que está generando numerosas dudas y conflictos entre los conductores, es solo de giro obligatorio a la derecha hacia José Garrote Tebar (plaza Marcos Fernández). Los dos carriles están regulados por semáforos independientes.

Numerosos coches inician la marcha para continuar recto cuando el semáforo aún está en rojo

El carril derecho (de giro hacia José Garrote Tebar) permite la circulación en solitario durante 25 segundos y acto seguido se pone en verde también el izquierdo (para continuar recto o girar hacia Manuel Azaña) durante 28 segundos, tiempo que en el que se mantiene en verde también el derecho (permanece abierto durante 53 segundos en total).

Un coche, a punto de colisionar, al continuar la marcha desde el carril izquierdo de la calle Ciudad de la Habana antes de la apertura del semáforo. J. Sanz

Los problemas se producen, sobre todo, durante la fase en la que permanece en verde, esos 25 segundos, solo el semáforo de giro a la derecha. Hay conductores, por un lado, que están en ese carril para continuar recto (algo prohibido ahora) y que retienen al resto de vehículos al no continuar y hay otros, parados en el carril izquierdo (cerrado para ellos), que al ver del verde del lado derecho inician la marcha hacia adelante en un momento en el que ya están en el cruce los vehículos procedentes de José Garrote Tebar que giran hacia Ciudad de la Habana (en sentido de salida del barrio).

Publicidad

Así que la nueva regulación genera, por un lado, un festival de sonidos de cláxones de los conductores del carril derecho que permanecen parados al no continuar la marcha los que, por error, se han situado en él para continuar recto y, por otro, frenazos en la propia intersección al estar, por ahora, a punto de colisionar los coches que se saltan el semáforo en rojo (la multa por hacerlo es de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné) del carril izquierdo para iniciar la marcha antes de tiempo y continuar por Ciudad de la Habana o girar hacia Manuel Azaña.

Numerosos conductores, a su vez, continúan recto desde el carril derecho durante esos 25 segundos, lo que genera también frenazos y conflictos en el cruce por la presencia de coches que atraviesan la intersección desde José Garrote Tebar.

Publicidad

Nuevos sentidos de circulación en la calle José Garrote Tebar antes del cruce con Ciudad de la Habana. J. Sanz

La modificación de las direcciones de las calzadas de este cruce fueron realizadas el pasado martes, cuando se colocó la nueva cabeza del semáforo que marca el giro a la derecha y se pintaron las marcas viales horizontales que muestran los sentidos de circulación tanto en Ciudad de la Habana (en este cruce se ha reforzado el carril de giro con una nueva marca vial pintada este mismo jueves por la tarde) como para los vehículos procedentes de José Garrote Tébar y Manuel Azaña.

En estas dos últimas calles perpendiculares se permite ahora el giro a la derecha (desde Manuel Azaña hacia Ciudad de la Habana) y a la izquierda (desde José Garrote Tebar hacia Ciudad de la Habana) desde sus dos carriles. El derecho, en Manuel Azaña, es de giro obligatorio y solo desde el izquierdo se permite continuar recto o girar a derecha o izquierda. En el caso de José Garrote Tebar, el carril izquierdo es de giro obligatorio y desde el derecho se puede continuar recto o girar a derecha o izquierda.

Publicidad

Nuevos sentidos de circulación en la calle Manuel Azaña antes del cruce con Ciudad de la Habana. J. Sanz

Estas modificaciones intentan agilizar la circulación tanto en el principal acceso a Parquesol por el sur como en las salidas desde las calles perpendiculares, en las que hasta ahora numerosos vehículos giraban desde los carriles derechos (algo prohibido) hacia la salida del barrio por Ciudad de la Habana cuando los procedentes del izquierdo podían continuar recto. Ahora se puede girar hacia dicha salida desde los dos carriles y se ha dibujado una línea continúa para remarcar dichos giros en el centro de la intersección.

Nuevas marcas viales modifican también los giros desde Manuel Azaña y José Garrote Tebar

El problema en cuanto a la señalización de los nuevos sentidos de circulación en la calle Ciudad de la Habana pasa por la ausencia de señalización vertical que advierta de la regulación actual de sus dos carriles con más antelación. Las direcciones de cada carril solo se indican a través de marcas horizontales antes (a menos de ochenta metros del cruce) y después del paso de cebra. Las previas están, en las horas puntas, tapadas por las hileras de vehículos detenidos ante el semáforo para acceder a Parquesol.

Publicidad

Y solo 18 segundos para los peatones

La nueva regulación de los sentidos de circulación del cruce de la calle Ciudad de la Habana con José Garrote Tebar y Manuel Azaña no ha modificado el tiempo de para los peatones por el paso de cebra que conduce al Mercadona. Los viandantes cuentan con solo 18 segundos para recorrer a paso ligero los 18 metros de dicho paso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad