«No recuerdo una época peor en los 35 años que llevo trabajando en el sector», así de tajante se muestra Leopoldo Herrero, presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de Valladolid. Representa a un total de 37 puntos de venta de combustible repartidos ... entre Valladolid y Palencia que se están viendo perjudicados «de forma muy negativa» a consecuencia del parón del transporte que mantiene a miles de trailers aparcados desde el pasado lunes 14 de marzo.
Publicidad
La situación ha desembocado en un descenso significativo de las ventas en las estaciones de servicio. «Los transportistas son nuestros principales clientes a los que vendemos 7 de cada 10 litros y con esta situación, sobre todo durante los primeros días de huelga, registramos cifras similares a la época de confinamiento, un descenso en torno al 80%», apostilla.
No se había planteado Leopoldo, ni en los momentos más duros de la pandemia, aplicar un Erte a alguno de sus seis empleados, «pero tal y como estamos si la situación se mantiene en el tiempo…ahora no lo descarto», afirma. En su caso estiman unas pérdidas económicas por encima de los 4.000 euros en comisiones desde que comenzó la huelga de transportistas. Y el panorama no es muy alentador de cara al futuro del sector. Su principal temor es que los altos precios se puedan alargar en el tiempo, «el problema está en la producción de países como Arabia Saudí, EEUU o Rusia. Entran en juego factores geopolíticos que parecen de difícil solución a corto plazo y eso es algo que repercute de forma directa en el consumo. La realidad es que ahora los beneficios directamente no existen», explica el presidente de la asociación.
Miles de afectados
Han notado además, un cambio de tendencia que pasa de ser algo puntual a un comportamiento habitual. «Es algo con lo que no nos habíamos topado antes, la gente ahora apura echando lo mínimo de combustible para ver si con suerte bajan los precios al día siguiente, los depósitos no se llenan y son muy pocos los que se deciden ahora a hacer trayectos más largos», asegura el dueño de la gasolinera Cepsa ubicada en el kilómetro 117 de la autovía de Burgos. Los clientes principales de este tipo de estaciones, las ubicadas en autovías, son los camioneros, aunque en los últimos tres días han notado «más movimiento de trailers, pero aun así estamos muy lejos de alcanzar las cifras que tendríamos en un situación normal» asegura.
El presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de Valladolid subraya otro factor determinante que se suma a la tormenta perfecta y que repercute de forma directa en la reducción de sus ingresos. «Las estaciones 'Low Cost' han aumentado estas semanas sus ventas un 20% y han acabado por darnos la puntilla, de hecho, Valladolid es una de las ciudades que más gasolineras de este tipo tiene», asegura Herrero, quien habla de una «competencia feroz» a la que no pueden hacer frente. Como consecuencia, avanza «de seguir así, los empresarios de estaciones de servicio también tendremos que hacer huelgas pero en un sector tan atomizado como el nuestro no conseguiríamos nada», lamenta.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.