Javier Cabrera, propietario del bar Astrolabio, en la Plaza San Juan. RODRIGO JIMÉNEZ

Valladolid

El secreto de un bar vallisoletano que se ha hecho un hueco en Gastronomika de San Sebastián

Javier Cabrera, propietario junto a su mujer del Astrolabio, recibió la llamada por sorpresa y con «incredulidad» para participar en el congreso junto a los Hermanos Vinagre de Madrid y el Quimet de Barcelona

Martes, 8 de octubre 2024, 06:40

Hay llamadas que te cambian la vida y otras que se abren una puerta a nuevas experiencias y oportunidades. Javier Cabrera, propietario junto a su mujer del bar Astrolabio en la Plaza San Juan, recibía una misteriosa llamada para participar en la mesa redonda 'Cocina ... sin fuegos' dentro del Foro de tabernas y taberneros enmarcado en el Congreso Gastronomika de San Sebastián. Una oportunidad única y un escaparate al mundo que fue recibida por Javier Cabrera con «sorpresa y cierta incredulidad».

Publicidad

«Me llamó Alberto Fernández Bombín, el experto gastronómico, y me dijo que no le colgara que no me iba a intentar vender nada. Que habían seleccionado a tres tabernas de España que cocinan sin fogones para participar en una mesa redonda y que uno de esos tres éramos nosotros, bar Astrolabio», recuerda el propietario.

«Es una oportunidad única. Vamos a ir a la mesa redonda para hablar de cocina sin fogones. Hablaremos de si apostamos por la cocina sin fuego por gusto o por necesidad y otros aspectos. No me he preparado nada porque voy a ir a contar mi día a día y a responder a lo que me pregunte», confiesa Javier Cabrera, en relación a su participación en el Congreso Gastronomika el próximo 8 de octubre de 15:15 horas a 15:55 horas de la tarde junto con os Hermanos Vinagre, Enrique & Carlos Valentí de Madrid, y Joaquim Pérez, del Quimet de Barcelona.

Con una clientela familiar y una oferta «sin carta» basada en los productos frescos, las conservas y los alimentos de temporada, el bar Astrolabio se cuela en uno de los congresos gastronómicos más prestigiosos de nuestro país con la participación de Estrellas Michelin y grandes chefs de todas las partes del mundo. «Es algo muy gordo que quieran contar con nosotros. No sabemos el motivo aunque Alberto Fernández Bombín me dijo que había estado aquí pinchando algo y quizás tiene algo que ver con el Solete que nos dieron también. Ha sido una grata sorpreta», esboza el propietario.

Publicidad

La Guía Repsol de 2022 incluyó en su último listado de Soletes su local ubicado en plena plaza de San Juan de Valladolid capital y al que muchos le conocían por sus cafés y sus copas más que por sus tapas o su oferta gastronómica. Pero el Astrolabio se reformó en 2014 y desde entonces ha ido transformándose en un templo de las conservas, de los productos frescos y de temporada con un denominador común, la cocina sin fogones. «Trabajamos conservas y producto fresco. Los berberechos anchoas al limón, que vienen frescos, son nuestro plato estrella los fines de semana. También los productos de temporada, ahora se acerca ya el momento de los boletus y las setas», confiesa Javier Cabrera.

Gastronomika 2024 se abrazará a San Sebastián para ahondar en la relación entre el decano de los congresos de gastronomía en el mundo y la ciudad que siempre acoge a todos los asistentes. Este año, habrá actividades para los congresistas en sociedades gastronómicas y también taberneros de fuera del País Vasco traerán a Donostia sus productos y su cocina a barras de tabernas y bares donostiarras. El congreso también contará con un área expositiva en la que participarán más de 150 empresas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad