Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía ha intensificado en las últimas jornadas los controles para que se cumpla el estado de alarma en Valladolid por el coronavirus. Las comprobaciones alcanzaron su techo el miércoles con un millar de vehículos examinados y ochocientas personas paradas por los agentes ... de los distintos cuerpos de Policía Municipal y Nacional de la capital vallisoletana.
Se establecieron 24 puntos de control en otros tantos lugares de la ciudad con el resultado de cuatro conductores denunciados porque no estaba justificado su desplazamiento. «Es decir, porque esos cuatro conductores no iban a trabajar, prácticamente a fecha de hoy el único motivo para ponerse al volante», afirma el concejal de Seguridad, Antonio Otero, quien admite que «teniendo en cuenta las necesidades de protección de los agentes, todos los efectivos se dedican casi en exclusiva a la vigilancia del cumplimiento del decreto».
Más información
Ángel Blanco Escalona
Ricardo Sánchez Rico
Respecto al control de las personas, la Policía Municipal supervisó a 812 peatones y 71 estaban en la calle sin necesidad, y por ello fueron sancionadas con multas de más de 601 euros, y que en función de la gravedad pueden llegar hasta los 30.000 euros.
La Policía Municipal también advierte de que uno de los servicios que más realizan en los últimos días está relacionado con las llamadas por molestias con ruidos o el volumen de la música en las casas. «Hay sitios habituales de denuncia como en viviendas de Puente Colgante o en la zona de Arturo León, en el barrio de La Rubia. Desde la Policía se insiste en mandar un mensaje a la ciudadanía para que «sea respetuosa» con los vecinos, en un momento en el que el prójimo está en la pared de al lado. «La medianoche no es un momento para montar una fiesta», concluyen.
Las excusas de los sancionados son de «lo más variopintas», según fuentes policiales. Una de las que más sorprendió a los agentes de uno de los controles de vehículos la dio una mujer de mediana edad que justificó el uso del coche para desplazarse hasta Tudela de Duero «porque siempre compraba allí, en el mejor súper de la provincia».
El permiso para desplazarse con motivo alimenticio también lo utilizó una vecina de Villanubla que decidió dejar su municipio para comprar en el Mercado del Val, en Valladolid; mientras que otro vecino de la capital fue pillado 'in fraganti' cuando quería «dar una vuelta» con la bolsa del súper llena y como acompañante en esta salida supuestamente a la tienda. «Iba a pasear el pan bimbo», afirman desde la Policía.
Las denuncias de los cuerpos del orden también se han centrado en grupos de menores o jóvenes que no cumplen el estado de alarma y que incluso se reúnen para realizar botellón en zonas como el parque de Las Moreras o el de Canterac.
Consejos y recomendaciones
Carmen Barreiro
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.