
Valladolid
Dulces que salvan conventos: las monjas de Valladolid sacan su repostería a la calleSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Dulces que salvan conventos: las monjas de Valladolid sacan su repostería a la calleDanos hoy el dulce de cada día… Ésta es la máxima de muchos hogares vallisoletanos, que también significa una gracia para numerosos conventos vallisoletanos cuyo ... principal sustento económico es la venta de repostería. Porque los cenobios de la capital y provincia han experimentado en los últimos tiempos un crecimiento en su negociado de una amplia variedad de dulces artesanales como reconocen las propias religiosas.
Tal es el éxito de estos productos amasados y producidos con mucho amor y serenidad al chup chup de una oración que este mismo año se ha incorporado una nueva tienda conventual en el mapa comercial vallisoletano. Clarisas, Cistercienses, Agustinas, Carmelitas… Y desde la pasada primavera también las Concepcionistas, un nuevo obrador monacal abierto para satisfacer los paladares más exigentes, pero también para aliviar el crecimiento de su particular apartado de gastos «disparado últimamente por trabajos de conservación y mantenimiento» de su monasterio del siglo XVI.
«La materia prima de primera calidad y la variedad de productos elaborados con recetas centenarias junto el amor puesto por las religiosas» son la clave, según ellas mismas, del éxito de estas manufacturas conventuales cuyas amasadoras, batidoras y hornos se ponen en marcha al amanecer para, desde primera hora de la mañana, poder dispensar dulce y salado a través de sus tornos. Y así durante siglos con recetas de otros tiempos que cada vez gustan más ante el crecimiento de las ventas.
La superiora del Monasterio de Santa Isabel de Hungría, sor Isabel de la Trinidad, explica que sus sabores, el mimo que ponen en las creaciones y el cuidado que prestan a los tiempos de preparación, son su secreto que todos los días del año cuenta con muchos incondicionales para degustar los archiconocidos ochos o palmeras de chocolate pero también sus mostachones, rosquillas, mantecadas, magdalenas, sobados…
«Somos un éxito a la hora del desayuno», dice la hermana según los comentarios de los clientes que se acercan hasta su tienda de la calle Encarnación aunque su variedad se amplía con cajas de pastas e incluso con empanadas de atún. Un torno, en su caso convertido en un moderno mostrador con una ventana que separa el mundanal ruido del mundo monacal, donde se sirven productos «cuyo ingrediente principal es la paz, el sosiego y el reposo en comparación con la agitada sociedad de fuera de nuestros muros y que aquí dentro se disimula el silencio conventual».
Y estas mismas percepciones se repiten en el nuevo horno del Monasterio de la Inmaculada Concepción de la calle Encarnación donde residen 10 hermanas y que, «aún con unos comienzos difíciles hasta que la gente nos conozca bien y donde estamos», lo cierto es que ya están fidelizando clientes atraídos por sus pastas de almendra, de chocolate, de yema o de vino dulce, así como rosquillas, mojicones o delicias de coco. Un horno que, junto a las pensiones de algunas religiosas, son su única financiación más ahora que están inmersas, como detalla su abadesa, sor Nuria María, «en una gran obra para sanear los techos de la segunda planta del claustro, aunque deberíamos dar un repaso general a nuestras dependencias».
En esta línea, como relevante aporte económico para el mantenimiento y conservación de su convento, se repite en el Monasterio de Santa Clara de Medina del Campo que, aún fuera del casco urbano del municipio, es una comunidad que intenta sobrevivir con las ventas de productos como pastas, mermeladas yemas confitadas, amarguillos, hojaldres o pastas de almendras, como detalla la abadesa de la comunidad, María Luz, quien describe al tiempo que «al estar un poco alejados cuesta la venta de nuestros dulces» al tiempo que confirma que para ellas también esta tienda es su sustento «para poder afrontar sobre todo los gastos de mantenimiento y conservación de nuestro amplio convento» donde en la actualidad residen 6 hermanas.
Estos y otros productos pueden adquirirse este fin de semana en la feria Dulce Conventos que un año más acoge la Cofradía de las Angustias de Valladolid. Viernes, sábado y domingo en horario de mañana y tarde, nueve conventos exponen y venden los dulces que elaboran las monjas en diferentes mostradores con una ingente variedad de elaboraciones entre los que destacan productos navideños como mazapanes, polvorones y una amplia variedad de turrones.
El Salón de Pasos de la penitencial acoge a los conventos y monasterios de Santa Clara y de Santa María Magdalena (Agustinas), de Medina del Campo; el Sagrado Corazón de Cigales; el de Santa Clara de Tordesillas; el Corazón de Jesús y San José de Viana de Cega; de Nuestra Señora de Belén de Toral de los Guzmanes de León, así como de San Joaquín y Santa Ana, de Santa Isabel de Hungría y de la Purísima Concepción de Valladolid. Nueve mostradores con productos «para el desayuno, la merienda, el café… y para ir preparando las navidades», como exclama la hermana samaritana sor Olga, que se muestra especialmente agradecida a la cofradía por esta labor en su céntrico templo donde además de acudir muchos vallisoletanos también muchos visitantes a la ciudad que durante estos días acuden a la Semana Internacional de Cine (Seminci).
Y es que esta feria, insisten desde todas las comunidades, afrontan mejor los gastos anuales de sus respectivos conventos. Una venta de productos que en algunos casos, además, afrontan a través de internet, como las Samaritanas del Corazón de Jesús o las hermanas de Cigales que han conseguido exportar sus tradicionales garrapiñadas por muchos rincones del mundo. Todas las religiosas, asimismo, coinciden en agradecer a Las Angustias porque dado que mayoritariamente los conventos son de clausura las monjas no pueden ponerse al frente de los diferentes puestos por lo que la atención y venta se llevará a cabo por cofrades voluntarios de la cofradía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.