Lanzamiento de pétalos al río Pisuerga el Día del Pueblo Gitano en Valladolid. Carlos Espeso

Rosas en el Pisuerga por el Día del Pueblo Gitano

Conmemoran a aquellos que han sufrido y sufren «persecuciones, miedo e injusticias» a lo largo de la historia y actualmente

Viernes, 8 de abril 2022, 20:44

El 8 de abril recuerda el congreso celebrado en Londres en 1971, en el que se instituyeron su bandera y su himno para años más tarde instaurarse como el Día del Pueblo Gitano. Por ello, el Secretariado Gitano de Valladolid ha lanzado la tarde de este viernes cientos de pétalos de rosa al río Pisuerga en memoria de todas aquellas personas gitanas «que han sufrido las consecuencias de las persecuciones, el miedo y las injusticias» a lo largo de la historia.

Publicidad

Noticia Relacionada

En el manifiesto, leído en el embarcadero de la Cúpula del Milenio por Mari y Silvia, representantes del Secretariado Gitano en la ciudad, se ha recordado el significado de este acto. «En recuerdo a esas personas perseguidas se llenan los ríos de flores y velas, convirtiéndose en la representación física de su memoria. El gitano ha iniciado el camino de la dignidad y la igualdad», rezaba el mismo.

En este día, Carmen Jiménez, concejala de Convivencia y Mediación Comunitaria del Ayuntamiento de Valladolid, ha explicado que «es un día importante para reivindicar nuestros derechos, a la vez que para dar a conocer una cultura que no se conoce bien». A su vez, ha recordado que «el odio se basa en el desconocimiento, es ahí donde hay que incidir para que no haya discriminación y antigitanismo. Somos la minoría étnica más discriminada de Europa y eso tenemos que zanjarlo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad