
Valladolid
Roban dos coches de madrugada en Pinar de JalónSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Roban dos coches de madrugada en Pinar de JalónJavier se despertó en la mañana de este lunes para ir a coger su coche, un Seat Ibiza de hace 17 años «aproximadamente», puntualiza, y ... no se lo encontró donde lo había estacionado por última vez, en la calle Peña Santa. Había desaparecido. Se lo habían robado. Un contratiempo para este vecino de Pinar de Jalón que este mismo lunes se ha trasladado hasta dependencias de Policía Nacional para interponer una denuncia con el fin de que aparezca lo antes posible. «A ver si hay suerte», ha agregado mientras aguarda noticias del paradero de su turismo.
Eso sí, en la comisaría ya le han advertido de que este tipo de robos va aparejado algún hecho delictivo de mayor calibre y más si se trata de un Seat Ibiza, pues es uno de los modelos más empleados para llevar a cabo otro tipo de hurtos en establecimientos. «Ya me lo han dicho. Confíamos en que aparezca en perfectas condiciones o con los menos daños posibles», ha recalcado sobre su coche, el que cuidaba con «mimo» después de 170.000 kilómetros.
Pero a la par que le sustraían su Ibiza a Javier, coincidía en el tiempo otro robo de otro vehículo en las calles de Pinar de Jalón. Ambos hechos ya se encuentran bajo investigación a la espera de dar con alguna pista y con la esperanza de que los coches no sean la herramienta para perpetrar posibles alunizajes.
El año pasado, en la provincia vallisoletana, se robaron 131 vehículos, un 18% más respecto al 2023. Por modelos, en Valladolid, el más sustraído fue el BMW serie 3 y el Ibiza, por ejemplo, es el más robado en provincias como Burgos o Salamanca.
En cuanto a los motivos que están detrás de esta elección por parte de los cacos, un informe de Línea Directa Aseguradora lo atribuye a aspectos como la versatilidad de estos modelos, su buena relación calidad-precio y su buena salida en el mercado.
El citado informe también desvela que, normalmente, detrás de estos hechos están bandas de crimen organizado que sacan el vehículo de España o lo venden por piezas a través de Internet, delincuentes que los roban por diversión o para cometer otros delitos, como alunizajes, y personas que fingen un robo para poder cobrar la indemnización del seguro. Además, la Interpol señala que, en algunas ocasiones, los robos de coches se utilizan para financiar el crimen organizado, el tráfico de drogas, armas y dinero, o el terrorismo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.