La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha visitado esta mañana la gran fiesta 'Valladolid. Plaza Mayor del Vino' que se celebra desde el viernes por la tarde y que se extiende hasta la mañana del lunes, día festivo. La ministra natural de Medina del Campo recorrió algunas de las 28 casetas de las bodegas de las denominaciones de origen de Valladolid (Ribera del Duero, Rueda, Cigales, Toro y León), después de trasladarse a Valladolid para sumarse a la manifestación del Día Internacional del Trabajo.
Publicidad
Acompañada por el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, y algunos de sus concejales, entre ellos Ana Redondo, de Cultura y Turismo, ha querido mostrar su apoyo a un sector tan importante como el de las bodegas, tanto desde el punto de vista agrícola como industrial para el medio rural.
Más información
Pocas horas después de que sonaran las alarmas porque se propagó la noticia de que supuestamente el Ministerio de Sanidad pretendía recomendar que se eliminaran las bebidas alcohólicas como el vino y la cerveza de los menús diarios en los negocios de restauración en su Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud (Escav), la ministra trasladó el apoyo del Gobierno al sector vitivinícola.
Lo cierto es que el documento final aprobado el miércoles por el Consejo Interterritorial incluye un párrafo que propone la colaboración «con establecimientos de restauración para promover la dieta mediterránea como modelo de alimentación cardiosaludable», pero sin ninguna alusión a las bebidas alcohólicas y sin contemplar prohibiciones de ningún tipo.
Mientras tanto la gran fiesta del vino espera hoy la visita de miles de vecinos y visitantes aficionados al vino. Los horarios de 'Valladolid. Plaza Mayor del Vino' van de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 22:00 horas. Solo se permitirá consumo de vino a mayores de 18 años.
Publicidad
La forma de participar en esta gran feria del vino es comprando un bono de cinco fichas, junto a una copa serigrafiada y un portacopas por diez euros. También hay bonos de 15 euros con dos copas, dos portacopas y siete fichas.
Cada persona recibe las fichas que podrá entregar en las casetas de las bodegas. Cada bodega dispondrá al menos de un vino canjeable por una sola ficha, aunque algunos vinos pueden requerir varias fichas. Las bodegas podrán vender cajas de sus vinos al público asistente.
Publicidad
Hoy, de las 18:15 a 19:15 horas, hay una cata para 150 personas con vinos de las cinco denominaciones de origen de Valladolid. Cata dirigida por el cocinero y sumiller Emilio Martín, de Suite 22, y el gerente de la DO Cigales, Raúl Escudero.
A partir de las 20:30 horas, será el grupo local Cañoneros el que anime la fiesta con su música. La banda dará un amplio repaso al pop rock español de los años 80 y 90 en sus versiones. Hoy, los enoturistas recorren algunos de los recursos de la Ruta del Vino Toro y el lunes es el turno de la Ruta del Vino Cigales.
Publicidad
Es la tercera jornada de un evento enograstronómico que organiza Foro de Debate con el Ayuntamiento de Valladolid como patrocinador Principal. También patrocina Reale Seguros. Impulsa El Norte de Castilla. 'Valladolid. Plaza Mayor del Vino' cuenta, además, con el apoyo de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.