![¿Quién es el responsable si un patinete provoca un incendio?](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202206/26/media/patineteincendiado.jpg)
![¿Quién es el responsable si un patinete provoca un incendio?](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202206/26/media/patineteincendiado.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El patinete eléctrico que sobre las siete y media del sábado obligó a movilizar un gran despliegue de extinción de incendios en el que participaron siete dotaciones de bomberos, un helicóptero más de seis patrullas de Policía Local, personal de la Nacional y de la Científica, pone sobre la mesa la necesidad de tomar una serie de precauciones a los propietarios de este tipo de este tipo de vehículos de movilidad personal.
En el caso del incidente de la calle Mirador, según la declaración de varios testigos y las pesquisas policiales realizadas hasta el momento, apuntan a que en el momento del origen del fuego eran varios menores que se encontraban en posesión del patinete en los instantes previos al fuego.
Aunque por el momento no se ha identificado ni localizado a los propietarios, desde la Policía Nacional explican que «cuando una persona causa un daño por accidente, descuido o negligencia lo normal sería que se produjesen denuncias de la parte afectada para reclamar, como puede suceder en este caso con el propietario del vehículo calcinado. Al haber sido conducido por menores los que se deberán responder con su patrimonio a los costes de la reparación de los daños originados serán los padres, aunque haya sido un suceso fortuito».
Según la normativa vigente, el seguro de responsabilidad civil no es obligatorio para los usuarios del patinete eléctrico (la legislación española solo exige contratar un seguro de responsabilidad civil a los vehículos a motor) la DGT recomienda disponer de este tipo de documento para garantizar que queden cubiertas todas responsabilidades derivadas de cualquier siniestro y poder aminorar cualquier laguna legal a la hora del resarcir de cualquier daño o lesión que pueda originar su uso.
Incendio en calle Mirador
«Sucede lo mismo con la bicicletas, que al igual que los patinetes cada vez se usan más y la gente o desconoce por completo el tema o parece no ser consciente del peligro que puede suponer a la hora de ponerse en circulación», añaden fuentes policiales.
El servicio de Bomberos de Valladolid informa además de un aumento en las salidas de extinción que atienden relacionadas con incendios o incidentes ocasionados por los patinetes eléctricos.
«Al igual que sucede con los vehículos eléctricos son fuegos cuya extinción se hace más complicada porque el litio que llevan las baterías se expande con facilidad y necesitan mucho recurso hídrico para sofocarlos», explican desde Bomberos Valladolid.
En el caso de los vehículos eléctricos son necesarios «entre 13.000 y 20.000 litros y en el caso de los patinetes en ciudades como Barcelona han llegado al punto de llevar en las dotaciones un gran deposito de agua (GRG) en el que introducen directamente el patinete».
«Cada vez atendemos más y llevamos años alertando de este nuevo riesgo, porque nadie piensa en que pueda pasar algo, pero es más común de lo que parece. Tenemos que ser conscientes que este tipo de vehículos tiene muchas ventajas pero también algún peligro y además se venden sin dar ningún tipo de pauta de seguridad», detallan desde el servicio de bomberos.
Respetar los tiempos de carga: «Al igual que no se deja una sartén al fuego y se va uno de paseo, cuando cargamos el patinete sucede lo mismo. No hay que excederse en los tiempos ni dejarlo toda la noche. Debemos desenchufarlo una vez este haya llegado a su nivel máximo de carga, ya que el cargador llega a temperaturas elevadas que podrían hacer que el patinete se sobrecalentase», señalan desde el servicio de extinción de incendios de Valladolid.
Evitar mojarlo: «Al limpiarlo es mejor emplear un paño húmedo y escurrido que utilizar agua directamente sobre el patinete, porque podría dañar la batería y provocar un cortocircuito. Al igual que es peligroso cargarlo si está húmedo o mojado.
Evitar conectar la batería en zonas con combustible: «No se recomienda que, en ese momento se deja sin supervisión el patinete apoyado en un sofá, en zonas con enseres o muebles como habitaciones, cocinas o salones».
El baño, la galería o en exterior: «Si disponemos de zona de galería es ideal conectarlo en ese tipo de estancias o de lo contrario, en el baño con la puerta cerrada, por si se produjese un incendio poder evitar la propagación de humos y llamas por la vivienda».
Controlar su estado y hacer mantenimiento: «Hay que ser consciente de que manejar este tipo de vehículos conlleva ciertas responsabilidades. Es necesario vigilar el estado y el correcto funcionamiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.