El nuevo Clio de Renault. El Norte

Renault presenta sus nuevos Clio y Espace en Barcelona

La marca del rombo presenta su gama electrificada y anuncia cuarenta supercargadores

El Norte

Valladolid

Jueves, 11 de mayo 2023, 17:07

Renault presenta del 11 al 21 de mayo su gama electrificada en el salón internacional Automobile Barcelona, cita que la marca del rombo aprovecha para demostrar su sólida apuesta por este tipo de modelos que desarrolla desde hace 12 años y que tiene como fruto una completa selección de vehículos híbridos y eléctricos, puesta a disposición del público en el pabellón 8 de la Fira. En el certamen, Renault muestra en primicia en España en su expositor Nuevo Clio y Nuevo Espace y ha anunciado que construirá una una red de 200 estaciones de supercargadores en Europa, de los cuales 40 estarán en España.

Publicidad

En 2011 Renault comenzó a construir una completa gama de vehículos cero emisiones, formada por Twizy, Zoe y las versiones eléctricas de Fluence y Kangoo. Ahora la marca se beneficia del 'expertise' y los éxitos conseguidos durante estos años, siendo la marca que más vehículos eléctricos tiene en circulación en España: más de 15.000. Además, Zoe E-Tech 100% eléctrico y Kangoo furgón E-Tech 100% eléctrico ostentan el título de ser el turismo y el vehículo comercial ligero más vendidos en España durante el periodo 2010-2023.

Su fuerte apuesta por la electrificación también pasa por la tecnología híbrida, que representa una herramienta óptima para conseguir una transición ecológica ordenada. Los modelos E-Tech full hybrid de Renault permiten reducir las emisiones de una forma accesible, tanto económicamente como de uso, ya que sus conductores no dependen de una infraestructura de recarga.

Nueva Renault Espace, en el salón del automóvil de Barcelona. El Norte

La gama de vehículos híbridos de Renault cubre los principales segmentos del mercado español, compuesta por Nuevo Clio, Captur, Arkana, Austral y Nuevo Espace. Gracias a la revolucionaria motorización E-Tech full hybrid de la marca, que cuenta con más de 150 patentes provenientes de la Fórmula 1, la gama SUV consigue las menores emisiones de CO2 de sus respectivos segmentos. Además, Renault es la única marca con una gama C-SUV y D-SUV que obtiene en todas sus versiones el distintivo ambiental Eco proporcionado por la DGT.

Todo ello ha convertido a Renault en la marca que más crece en el mercado de los vehículos híbridos en comparación con el año anterior, consiguiendo un ascenso superior al 120 por ciento. No en vano, España es el Polo de Hibridación de Renault Group: además de Captur y Mégane, recientemente ha comenzado la producción de Austral y Nuevo Espace en la Factoría de Palencia, los coches más 'Made in Spain' de la historia.

Publicidad

Supercargadores

Como parte de su compromiso con la electrificación del parque español, Mobilize, la marca de Renault Group dedicada a las nuevas movilidades, ha anunciado la creación de una red de 200 estaciones de supercargadores en Europa, de los cuales 40 se construirán en España.

Todas las estaciones contarán con varios cargadores que ofrecerán una potencia mínima de 150 kilovatios en corriente continua y que estarán ubicadas en las principales carreteras del país de forma que se cubra todo el territorio nacional (en las autovías con más afluencia habrá una estación cada 150 kilómetros).

Publicidad

Además de los supercargadores, contarán con una zona de descanso abierta de forma ininterrumpida donde los clientes podrán esperar cómodamente a que finalice la carga del vehículo.

El objetivo de Renault es convertirse en la marca generalista más sostenible del mercado. Para ello, además de en su gama, se trabaja de forma global en las emisiones generadas durante toda la vida de un vehículo. A nivel industrial, por ejemplo, las fábricas de Renault Group se alimentan de energía verde y cuentan con exigentes procesos de ahorros de energía pilotados a través del Big Data.

A nivel de los materiales empleados, Nuevo Clio se ha convertido en el primer vehículo producido a gran escala que emplea un textil sostenible llamado TENZEL, que se fabrica con un 60 por ciento de fibras vegetales producidas a base de celulosa de madera.

Publicidad

La meta de la firma es lograr la neutralidad de carbono en Europa para 2040 y en el mundo para 2050.

En esta línea, Renault ha expuesto en Automobile Barcelona, por primera vez en España, su showcar Hippie Caviar Motel, un vehículo diseñado para evadirse y disfrutar de la naturaleza de forma responsable y que se inscribe en la estrategia de reducir emisiones de carbono a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo. Se trata de un modelo eléctrico y en su construcción se emplean materiales sostenibles, como corcho y neumáticos reciclados.

Por primera vez en un evento abierto al público, Renault expondrá sus novedades más recientes: Nuevo Clio y Nuevo Espace. Los asistentes podrán conocer de primera mano Nuevo Clio, que coge el relevo de un coche mítico en la marca y en nuestro país, y estrena un nuevo diseño y la versión esprit Alpine, que aporta más deportividad al vehículo. También es el encargado de lucir por primera vez la nueva firma lumínica de la marca.

Publicidad

Showcar Hippie Caviar Motel de Renault. El Norte

Nuevo Clio cuenta con la gama de motorizaciones más completa de su segmento, pues está disponible en versiones gasolina, diésel, GLP y E-Tech full hybrid. Esta última, de 145 CV, es la joya de la corona, pues consigue la mejor relación prestaciones y consumo gracias a que logra funcionar en modo eléctrico un 80 por ciento del tiempo en ciudad y unos ahorros de un 40 en combustible.

El vehículo más espacioso, cómodo y equipado de la gama Renault, Nuevo Espace, también se ha renovado, estrenando recientemente su sexta generación. La primera generación se presentó en 1983 y desde entonces siempre ha cumplido los mismo principios: innovación, comodidad y espacio.

Noticia Patrocinada

Esta nueva generación añade al recetario elementos tan especiales como el sistema multimedia openR link, desarrollado junto con Google, y la tecnología E-Tech full hybrid, gracias a la cual Nuevo Espace consigue un consumo de 4,6 litros cada 100 kilómetros y unas emisiones de CO2 30 gramos inferiores a la media de su segmento mientras que ofrece 200 CV. Otra característica diferenciadora de Nuevo Espace es su inmenso techo panorámico: con más de un metro cuadrado se convierte en uno de los más grandes del mercado, consiguiendo un habitáculo más luminoso que nunca.

Por su parte, Nuevo Espace se trata del segundo vehículo del Plan Industrial 2021-2024 adjudicado a la Factoría de Palencia y, siguiendo la estela de Austral, todo el aparato industrial de Renault Group en España se ha puesto a disposición de este modelo, desde el Centro de I+D+i y las factorías de Motores y Carrocerías de Valladolid a la Factoría de Sevilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad