Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque abril fue el cuarto mes consecutivo con aumento en las ventas de automóviles en España, el incremento no fue del mismo nivel que en los tres meses anteriores. Los porcentajes de crecimiento lo dicen todo: del 33,7% en el acumulado anual y del ... 8,2% el mes pasado. En este contexto, las ventas de Renault registran un comportamiento mejor que el del conjunto del mercado y la marca francesa matriculó 4.531 turismos y todoterrenos en abril, lo que supone un 35,4% más que en el mismo mes de 2022; y 17.469 unidades en los cuatro primeros meses del año, el 61,7% más.
De hecho, de las principales marcas de automóviles, las que han vendido más de 10.000 coches en lo que va de 2023, solo tres mejoran la tasa de crecimiento de Renault: Opel (71,6%), Skoda (66,8%) y Dacia (84%), esta última propiedad del Grupo Renault.
Noticia Relacionada
Ángel Blanco Escalona
En cuanto a los resultados del mercado en Castilla y León, los datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) hablan de un crecimiento del 23,2% en lo que va de año, hasta 7.283 unidades vendidas desde el inicio del año y un retroceso del 3,4% en abril, con 1.667 matriculaciones.
En el caso del fabricante con factorías en la comunidad, sus resultados se están viendo impulsados por la mejoría tanto en el ritmo de producción, con menos problemas de suministros, como en la distribución, que se traduce en una mayor agilidad en la entrega de los pedidos.
El modelo que Renault monta en Valladolid para toda Europa, el Captur, es el más vendido por la marca en España entre enero y abril con 4.226 unidades, el 29,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Le sigue el recientemente renovado Clio, con 3.896 matriculaciones, el 41,7% más; con el Arkana en tercera posición: 3.584 unidades y un incremento del 59,3%.
A continuación figuran los dos modelos que se fabrican en Palencia, el Austral con unas ventas de 2.978 unidades, y el Megáne, con 2.440. La suma de todos ellos otorga a Renault el séptimo puesto en el top de marcas, por detrás de Toyota, Seat, Peugeot, KIA, Volkswagen y Hyundai.
Pese a los aumentos en las ventas, desde la patronal de fabricantes expresan su preocupación, ya que siguen un tercio por debajo de las cifras de 2019 y las familias sigue con «inmensas dudas sobre qué coche comprar, al continuar escuchando mensajes que demonizan al coche».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.