Varias personas pasean entre los numerosos establecimientos comerciales de la calle Mantería. Alberto Mingueza
Valladolid

Mantería se someterá a una reforma integral para recuperar su esplendor comercial

La intervención, valorada en 1,5 millones de euros, cambiará el mobiliario urbano, instalará «un corredor verde» y renovará el alumbrado con «luminarias colgantes de diseño»

Marco Alonso

Valladolid

Sábado, 18 de febrero 2023, 00:07

El Ayuntamiento de Valladolid va a revitalizar la zona de la calle Mantería mediante una serie de actuaciones destinadas a embellecer este lugar estratégico para el comercio de la ciudad. Una inversión de un millón y medio de euros -el 80% aportados por fondos europeos ... y el 20% restante por las arcas municipales- servirá para cambiar la cara de varias zonas del centro y la actuación más importante se realizará en esta vía peatonal, en la que se cambiará el alumbrado, se instalará un nuevo mobiliario urbano, se dotará al espacio de «un corredor verde» y se cubrirán los establecimientos cerrados con vinilos ornamentales.

Publicidad

Las actuaciones anunciadas han sido acogidas con interés por los establecimientos de la zona y el presidente de la Asociación de Comerciantes de la calle Mantería, Fabián Díez, asegura que todas las mejoras son bienvenidas, aunque hay una que lo es especialmente. «El cambio del alumbrado es una de las necesidades fundamentales que había que acometer. Es muy importante que se invierta en esta zona porque hacía falta», asegura Díez quien, pese a su alegría por la llegada de una demanda vecinal de hace años, no sabe si estas medidas servirán para dar un impulso al comercio de la zona, que cuenta con una serie de problemas de difícil solución. «En el centro cada vez viven personas con más edad, con pocas necesidades. La gente que consume son los jóvenes y suelen vivir en el extrarradio», explica este empresario del sector zapatero, quien espera que la implantación de la zona de bajas emisiones sea un acicate para que se incremente el número de viandantes por la calle Mantería.

No solo se cambiará el alumbrado de la calle Mantería dentro de este proyecto. También remodelarán sus farolas gracias a esta intervención la calle Simón Aranda, la plaza de San Andrés, la calle del párroco Dionisio Cuadrado, la calle Cadena y la calle de Juan Agapito y Revilla. La concejala de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio, Charo Chávez, ha asegurado que el cambio que va experimentar el alumbrado de la calle Mantería será notable, ya que las luminarias elegidas tienen un diseño que no se ha visto en la ciudad. «Serán unas luces colgantes que van a dotar a la calle de unos elementos singulares», indicó la edil.

El mobiliario urbano elegido para esta remodelación se ubicará en unos puntos estratégicamente elegidos que tendrán el objetivo de incentivar a los paseantes a llenar de vida la calle, según indica la concejala. «Vamos a instalar bancos de madera y piedra, también tenemos pensado que algún banco esté acompañado de alguna mesa para que la gente pueda generar un ambiente acogedor y sienta la calle como suya», indica Chávez para adelantar que la actuación prevista llevará también vida vegetal a una calle que, hasta ahora, no destacaba por sus zonas verdes. «Vamos a hacer un pequeño corredor verde que sirva para conectar el tejado de Campillo y el de la Plaza de España, pero teniendo en cuenta que la calle Mantería tiene muchas dificultades», explica la concejala para matizar después cómo será ese 'corredor verde'. «No vamos a poner toldos, como en la calle Santa María. La idea es colocar maceteros con plantas y árboles», añade.

Publicidad

La calle Mantería alberga unos sesenta establecimientos comerciales, según los datos aportados por la asociación de comerciantes, pero se están empezando a ver locales vacíos. «Antes era impensable que pudiese haber locales vacíos en la calle Mantería, pero ahora los hay. Antes se venía a comprar, especialmente zapatos, a esta calle porque había una concentración de tiendas importante. En los años noventa había hasta catorce zapaterías, pero ahora solo somos cuatro. ¿Ahora dónde hay una concentración de comercio tan importante? En la red», se sincera el presidente de la Asociación de Comerciantes de la calle Mantería.

Pasar por una calle comercial con locales vacíos, sea por la causa que sea, genera una mala sensación que el Ayuntamiento quiere mitigar dentro de su plan integral para esta vía peatonal. «Vamos a colocar vinilos en los espacios disponibles y vacíos. Trataremos de mejorar la imagen de estos locales con imágenes bonitas que den otro aire a estos lugares», explica Charo Chávez.

Publicidad

Actuación en Plaza de España

Las remodelaciones llegarán hasta la Plaza de España, donde se cambiará el mobiliario del mercado de la marquesina por uno más versátil, que permita que los puestos sean más confortables, que puedan tener algún tipo de información y que no obligue a los comerciantes a retirarlos cada día. «Queremos que puedan dejarlos en algún sitio de la plaza de España y que no tengan que llevárselos en los camiones, que eso es un dificultad muy grande para las personas que venden allí», explica la edil.

El proyecto integral es tan amplio que también contempla formaciones de idiomas y escaparatismo para comerciantes y el Ayuntamiento espera que todos los aspectos contemplados en esta actuación estén acabados en un momento crucial para el comercio como es la Navidad. «Vamos a trabajar con celeridad para que estas acciones estén listas lo antes posible. Si tuviésemos que cambiar pavimentos, sería más complicado, pero como no es este el caso creemos que será más fácil», concluye Chávez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad