Alejandro Antoraz y José María Fraile, dos vallisoletanos que intentan recordar el precio d eun café. Rodrigo Ucero

¿Saben los vallisoletanos el precio actual de un café?

Con motivo del vigésimo aniversario de la entrada del euro preguntamos a los ciudadanos si recuerdan el precio que tenían algunos productos hace tantos años y su coste actual

Sergio García

Valladolid

Lunes, 27 de diciembre 2021

Pensar en pesetas es todavía algo muy común en muchos vallisoletanos. Después de 20 años desde que entrara en vigor el euro, hay muchas compras que todavía se pasan a la antigua divisa antes de realizar el pago. Especialmente cuando se habla de grandes ... cantidades como un coche o un piso, que vale «no sé cuántos millones de las de antes». Pero también se mantiene el recuerdo en otros productos cotidianos, como un café o una barra de pan. Por eso te preguntamos, ¿sabes cuánto vale y recuerdas cuánto costaban los siguientes productos?

Publicidad

«Setenta u ochenta pesetas» es la respuesta -correcta- que da Francisco Martín ante la pregunta del precio de un café hace más de veinte años. «Ahora suele rondar 1,20 euros, que al cambio son 200 pesetas», añade. Sin salir de los bares, donde quizá los españoles más recuerdan los precios que pagaban antaño y es más fácil conocer los actuales, una caña suele costar en la actualidad en torno a 1,80 euros, aunque depende del bar. «En torno a noventa pesetas solía valer antes», asegura Carmen Ferrero, un poco más desencaminada. Una cerveza rondaba las 120 pesetas por unidad, en torno a los setenta céntimos. «Ahora depende, puedes ir a un sitio de barrio y ya te estás gastando casi dos euros», comenta. Ella también acierta con el precio del café, 1,20. «Pero eso ya solo en sitios contados», matiza.

Noticia Relacionada

Para Alejandro Antoraz, el precio llegaba hasta las «quinientas pesetas». «Qué mala memoria», asegura al instante. Más acertado está con el precio de una barra de pan, que la cifra en 50 pesetas. Correcto, una cuantía que ahora asciende a los 70 céntimos, al cambio más del doble que hace veinte años. De vuelta al café, Antoraz también acierta con la aproximación. «Entre 1,20 o 1,50 está ahora», precisa.

También hablamos sobre cantidades más grandes, como comprar una casa o un vehículo. Todavía son muchas las personas que dicen «me ha costado tantos millones de las de antes» en estos supuestos. «Mi último coche no sería más de millón y medio de pesetas», cifra Charo Ramos un vehículo de Renault que le costó 20.000 euros. Al cambio, la compra habría valido más de tres millones de pesetas. «Yo todo lo traduzco a pesetas, si no no sé si es caro o barato», comenta José María Fraile. «Un coche rondaba unas 15.000, ahora la media está en los 17.000 euros», asevera. En los sesenta, un Seat 600 costaba 65.000 pesetas, poco menos de 400 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad