Borrar
Un grupo de alumnos vota en una elección anterior a rector. ricardo otazo
Recta final de las candidaturas para el Rectorado
Elecciones UVA

Recta final de las candidaturas para el Rectorado

Tres aspirantes han hecho pública su lista en espera de que el viernes se cierren los plazos

Antonio Corbillón

Valladolid

Martes, 22 de febrero 2022, 00:06

La renovación en el Rectorado de la Universidad de Valladolid (UVA) entra esta semana en su fase decisiva con la presentación de candidaturas. Los aspirantes al despacho en el Palacio de Santa Cruz que todavía ocupa el catedrático de Química Física Antonio Largo Cabrerizo tienen de plazo hasta el próximo viernes para presentar sus nombres ante la Junta Electoral de la UVA. En los días previos se han confirmado tres candidaturas.

El propio Largo Cabrerizo fue el primero en anticipar a mediados de enero que se presentaría a la reelección. Hace diez días anunció la suya la catedrática de Ingeniería Informática Helena Castán. El tercero en esta terna es el catedrático de Literatura Española en Filosofía y Letras José Ramón González. Aunque nunca puede descartarse la aparición de alguna candidatura más, las fuentes consultadas en la institución académica casi descartan esta posibilidad, toda vez que incluso ha habido contactos para «fusionar» alguna de estas listas para evitar una dispersión de candidaturas.

Noticia Relacionada

A lo largo de esta semana, estas tres plataformas van a dar a conocer tanto sus candidaturas como los de las personas que les acompañarán en su intento por regir los destinos durante cuatro años de una comunidad formada por 25.500 personas. Las tres podrán presentar como activo el tener experiencia de gestión en el gobierno universitario, ya que González fue vicerrector en la legislatura previa a Largo Cabrerizo (Daniel de Miguel) y Castán fue secretaria general en el primer equipo del aspirante a la reelección, hasta que decidió cesarla a mitad de mandato.

El calendario electoral contempla la publicación definitiva de las listas el próximo 7 de marzo. Dos días después se celebrará el sorteo de mesas electorales. La primera votación en las urnas tendrá lugar el 17 de marzo (entre las 10 y las 19 horas), aunque todos los miembros de la universidad podrán ejercer su voto anticipado por registro entre el 14 y el 16 de marzo.

En caso de que nadie logre la mayoría absoluta, el día 24 de marzo se procedería a proclamar las candidaturas de los candidatos electos que se enfrentarían a una segunda vuelta y que tendría lugar el día 31. El día 6 de abril será la proclamación definitiva del vencedor.

En este proceso de votación puede participar de forma directa toda la comunidad universitaria, aunque luego los votos se ponderan en función de una representatividad que establecen los Estatutos de la UVA (artº 87). Así, el cuerpo de profesores doctores con vinculación permanente 'pesan' el 55% de los sufragios. El segundo colectivo con mayor influencia es el de los estudiantes, con un 28%.El personal de Administración y Servicios (PAS) alcanza el 10%. El resto del personal docente (sin contrato permanente) aporta el otro 7%.

Votos para el Claustro

El proceso electoral de la institución académica se completará con las votaciones para elegir al Claustro. Este órgano está formado por el propio rector, su secretario general, su gerente y 300 claustrales entre los que estará representada también toda la comunidad universitaria en un porcentaje similar al del 'peso' del voto por colegios electorales para el Rectorado. Los profesores (incluidos catedráticos) de plantilla permanente ocupan el 55% de este órgano y por tanto tienen mayoría absoluta (165 miembros). Los estudiantes aportan 84 asientos (28%), el personal de Administración y Servicios tendrá un 10% (30) y el resto de docentes no fijos ocuparán 21 escaños (un 7% de representatividad).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Recta final de las candidaturas para el Rectorado