

Secciones
Servicios
Destacamos
De convento a unidad sanitaria dedicada a la mujer. El Grupo Recoletas, propietario del Hospital Campo Grande, entre otros centros médicos de la capital, ha ... comprado la antigua sede de las Carmelitas Samaritanas del Sagrado Corazón de Jesús, en el Paseo de Filipinos, para ampliar las instalaciones y reforzar su unidad de la mujer, que cada año atiende a 55.000 pacientes y en la que dan servicio 21 ginecólogos, entre otros especialistas.
La compañía ha invertido cinco millones de euros en la adquisición del inmueble, sin uso desde que en 2016 las monjas tuvieran que entregarlo como dación de pago al banco que les financió su compra tras no lograr vender el que ocupaban en Medina de Rioseco. El inmueble, con 2.800 metros cuadrados útiles repartidos en cuatro plantas y sótano, está catalogado en el PGOU, con lo que en su conversión se respetarán íntegramente las fachadas, así como los elementos protegidos de su estructura interna.
El Grupo Recoletas llevaba un año con la planificación de esta ampliación de sus instalaciones. Ya se han hecho las preceptivas catas arqueológicas, sin que se hayan encontrado restos de relevancia, y se están tramitando las licencias con el Ayuntamiento para iniciar unas obras que se prolongarán entre 18 y 24 meses, según las previsiones de la empresa.
Belén Gallegos, gerente del Hospital Campo Grande, explica que el objetivo es unificar y reforzar en este edificio su centro de la mujer, ya que ahora algunos de los servicios están dispersos en diferentes ubicaciones de la ciudad, como el propio hospital o la Clínica de La Marquesina. Se pretende contar con «tecnología de última generación» y crear un espacio «acogedor y con las mejores prestaciones sanitarias» en el que las pacientes puedan recibir una atención integral. Solo la Unidad de Medicina Reproductiva –Vida Recoletas– permanecerá en su actual sede del número 12 de la Acera de Recoletos.
El convento, situado junto a la iglesia de San Juan de Letrán y que antes de las Carmelitas estuvo ocupado por la Madres Reparadoras, tiene conexión con el Hospital Campo Grande a través de un patio ajardinado, aunque cuando se concluyan las obras para su cambio de uso tendrá acceso también desde el Paseo de Filipinos.
Este cenobio será el sexto edificio regentado por órdenes religiosas en el centro de la ciudad que pasa al 'uso civil' desde 2018. Se suma así a los antiguos colegios de las Jesuitinas, en López Gómez, y Niño Jesús, en Duque de Lerma, ahora residencias de ancianos, y a los conventos de Santa Catalina, adquirido por el Ayuntamiento para dotaciones públicas, y San Quirce, que acoge una promoción de apartamentos para personas mayores. Recientemente, también se ha concedido licencia para derribar el inmueble que ocupaban las Oblatas del Santísimo Redentor, situado en el número 1 de la calle Rondilla de Santa Teresa, para construir un edificio con 39 viviendas.
La operación de expansión de Grupo Recoletas Red Hospitalaria no se ciñe solo a este convento. La compañía tiene en cartera el proyecto para transformar el antiguo hotel Las Lomas, ubicado en la confluencia de la avenida de Salamanca con la calle Manuel Jiménez Alfaro, en otro centro sanitario.
El plan sigue vivo, según confirman en la empresa, aunque de momento no se ha desarrollado. En este enclave se pretenden ofrecer especialidades médicas para la población del sur de la capital, como Parquesol, Covaresa o Parque Alameda y para la de los municipios del entorno, como Simancas o Arroyo de la Encomienda. Además, en el edificio se proyecta una clínica de estética y bienestar personal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.