![La reclamación salarial en el Ayuntamiento de Valladolid reabre la división interna en el PP provincial](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/19/media/cortadas/pilardelolmo-kqpD-U901003205230D6D-624x385@El%20Norte.jpg)
![La reclamación salarial en el Ayuntamiento de Valladolid reabre la división interna en el PP provincial](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/19/media/cortadas/pilardelolmo-kqpD-U901003205230D6D-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los concejales y exconcejales que el pasado martes solicitaron al Ayuntamiento que les abone el 10% del salario que dejaron de percibir entre enero y junio por no aprobar el pasado año la reducción que se venía aplicando desde 2008 no cuentan «en absoluto» ... con el aval del Grupo municipal Popular. Lo hicieron «a espaldas» del proyecto que dirige la exconsejera de Hacienda, Pilar del Olmo, y sin ningún tipo de comunicación al respecto por parte del Partido Popular de Valladolid, cuyo presidente y actual consejero de Agricultura, Jesús Julio Carnero, es uno de los firmantes del documento. La postura adoptada por estos ediles y exediles es así reprobada por una presidenta del grupo municipal que, visiblemente enfadada, lamentó ayer que esta decisión llegara ahora y no en el anterior mandato, cuando el grueso de los firmantes estaban en el principal grupo de la oposición. «Cuando he tenido cargo de gobierno nunca he reclamado contra la administración autonómica por principios. Presentar una reclamación contra la Corporación a la que representas me parece mal», tachó Del Olmo.
Jesús Julio Carnero García.
José Antonio Martínez–Bermejo
Mercedes Cantalapiedra Álvarez
Mayte Martínez Jiménez
José San José Merinero
Victoria Díez Arce
Araceli Valdés Tremiño
Rosa Hernández del Campo
Borja García Carvajal
Carlos Fernández Rodríguez
Fernando Rubio Ballesteros
La decisión de estos once concejales y exconcejales –todos salvo Jesús Enríquez– reabre así la división interna del Partido Popular en la provincia y deja de nuevo al descubierto que las heridas de los últimos procesos de primarias provinciales, autonómicas y nacionales aún no han cicatrizado. Pues entre los firmantes se encuentran el ya mencionado presidente del PP, Jesús Julio Carnero, –reclamaría una cantidad cercana a los 500 euros– quien la propia Del Olmo admitió entonces haber tenido que rescatar para formar parte de su lista electoral tras quedarse fuera de todos los cargos en una pugna que perdió contra Génova, así como la atleta Mayte Martínez, afín a Carnero; y la senadora Mercedes Cantalapiedra, del entorno de León de la Riva, a quienes según cálculos del Ayuntamiento les correspondería, en caso de ajustarse a derecho, unos 1.300 euros. Junto a ellas está José Antonio Martínez–Bermejo, exportavoz del grupo municipal, quien registró el escrito, y a quien le correspondería la cantidad más alta, de unos 3.500 euros. En total, las cantidades reclamadas no superarían los 9.000 euros, aunque la Secretaría General se encuentra estudiando la solicitud.
LAS FRASES
Pilar del Olmo. Presidenta del PP municipal
José Antonio Martínez-Bermejo. Concejal del PP
Borja García. Concejal del PP
¿Pero por qué se presenta ahora y no en el anterior mandato? ¿Por qué lo han hecho sin el consentimiento de Pilar del Olmo? La designación de la exconsejera de Hacienda como candidata a la Alcaldía y la posterior confección de su lista dejó una pugna por entrar en los primeros puestos, donde el PP de Jesús Julio Carnero –apoyó a Sáenz de Santamaría en las primarias– quería exhibir músculo frente a la facción de Pablo Casado. Han sido además seis meses de una actitud dialogante por parte del PP de Del Olmo con el equipo de Gobierno de Puente y Saravia, lo que en algunas secciones internas del PP no ha sentado nada bien. De hecho, la petición llega justo después de que el grupo municipal haya ido de la mano con el PSOE para aprobar el reglamento orgánico. «Lo podrían haber presentado en la legislatura anterior, no ahora», protestó Del Olmo.
Noticia Relacionada
Nada más conocer la decisión de estos once ediles y exediles, Pilar del Olmo pidió a los dos que mantiene en su equipo, Borja García y Martínez Bermejo, que renunciaran.Solo García lo hizo, pues argumentó que creía que se trataba de un error de la Secretaría General, que no lo había abonado. «Pero parece ser que había un acuerdo tácito de mantener los sueldos hasta final de mandato, entonces no tiene sentido reclamarlo, ha sido un error», justificó.
No renunció en cambio Martínez–Bermerjo, convencido de que se trata de un «tema particular de la anterior legislatura» y, aunque optó por no pronunciarse «por órdenes recibidas», acotó que es «un tema administrativo, pero no político». «Si alguien lo quiere utilizar políticamente, allá ellos. Yo desde luego desconozco que hubiera un acuerdo para mantener los sueldos sin tocar hasta final del mandato anterior, y eso que en ese momento yo tenía más protagonismo en el grupo municipal. No se aprobó la rebaja del 10% del sueldo para este año y solicitamos lo que nos corresponde por seis meses, nada más. Y lo hemos hecho cuando hemos caído en la cuenta de quese podía hacer, ni más ni menos», señaló.
Cuando la presidenta del grupo municipal conoció esta decisión «ya estaba consumada» y preparada para registrar, momento en el que trasladó su «malestar y desacuerdo» con la posición. De ahí que se sienta desautorizada, al menos por parte de los miembros de su equipo que continuaron con esta decisión. «Borja García ha rectificado y a Martínez Bermejo no le puedo obligar, pero hay unas directrices. Yo lo veo de forma completamente distinta, nunca he estado en política por el dinero, no soy nada pesetera, y me parece que la vocación de servicio y la pública debe prevalecer», manifestó con rotundidad Del Olmo, quien por primera vez en este mandato arremetió contra el PP. «Lo normal es que el presidente en Valladolid me lo hubiera dicho, pero ni me ha llamado y eso que es uno de los firmantes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.