La Audiencia de Valladolid ha rechazado que la Asociación Castellano y Leonesa para la Defensa de la Infancia y Juventud (REA) pueda ejercer la acusación en el procedimiento abierto contra el ex entrenador del equipo infantil de fútbol del barrio de la Victoria por ... considerar que la personación de esta organización está «injustificada». En su respuesta al recurso de apelación planteado contra la providencia emitida por el Juzgado de Instrucción 1 de Valladolid, la Sección Cuarta de la Audiencia refrenda la decisión del juez instructor del caso, que había descartado que la REA pudiera personarse en la causa.
El tribunal argumenta en su auto que la asociación, en sus estatutos, no especifica que se reserva la posibilidad de ejercitar acciones en la vía judicial en defensa de los menores. En concreto, respecto de las actividades recogidas en dichos estatutos para el cumplimiento de sus fines, señala el ponente, «no se contempla entre ellas el ejercicio de acciones judiciales/penales dirigidas a la protección de menores, por lo que entendemos que su personación en este procedimiento como persona jurídica no está justificada».
Cambiar los estatutos
Ante esta resolución, desde la REA se ha indicado que la Audiencia no ha tenido en cuenta la jurisprudencia del Tribunal Supremo que anima a las asociaciones ciudadanas a ejercer acciones en los procesos penales que les competen, ni tampoco que en los estatutos «se indica que la organización recogerá e interpondrá denuncias en nombre de los menores que vean vulnerados sus derechos». La asociación se plantea modificar sus estatutos en el sentido que indica el tribunal provincial para poder personarse, a partir de ahora, en otros procedimientos penales donde los niños sean víctimas de delitos.
Esta resolución de la Sección Cuarta se produce pocos días después de que el Juzgado de Instrucción 1 de Valladolid acordara continuar el procedimiento contra el ex entrenador del equipo infantil Puente Jardín del barrio de La Victoria al ver indicios de corrupción de menores en el comportamiento del hoy ex técnico respecto de uno de los jugadores, menor de 16 años.
Las diligencias previas continuarán por los trámites del procedimiento abreviado, por si los hechos que se atribuyen a F. R. R. en la denuncia fueran constitutivos de un presunto delito de acoso sexual a menor de 16 años y corrupción de menores. La investigación judicial se abrió a raíz de la denuncia presentada el 2 de enero de 2023 en el puesto de la Guardia Civil de un municipio del alfoz contra el entonces coordinador del equipo de infantil de tercera división Puente Jardín, F. R. R., cargo que desempeñaba desde hacía dos años atrás. Según los hechos que se le imputan, ya en 2021 contactó desde su teléfono con uno de los jugadores, que hoy tiene 14 años, «manteniendo una conversación de contenido sexual e intentando una cita con el menor». Estas conversaciones se sucederían los días 2 de diciembre de 2022 y 2 de enero de 2023, una charla «con contenido sexual», esta última, que se prolongaría hasta el día siguiente.
Pelis porno, refrescos y videojuegos
Durante esa conversación, el entrenador habría preguntado al menor si «había probado su semen» y «si sabía masturbarse», que «él le enseñaba» y le animaba a «ir con él a su garaje en secreto». Le indicaba también, para convencerle, que «otros chicos ya habían ido a emborracharse» y hablaron de los chicos que más les gustaban. Sostiene el auto que F. R. R. intentaba ganarse la confianza del menor, adulándole «hasta derivar a las peticiones sexuales, incluida una película porno».
Ya de madrugada, el entrenador habló al menor de la visita a la nave de su propiedad que tiene en el polígono de San Cristóbal «con gel lubricante y dos masturbadores masculinos». La intervención de los padres del chico, expone el auto, abortó la cita. Acto seguido, denunciaron lo que pasaba a la Guardia Civil.
En el registro de la nave, la Policía Judicial intervino todos los equipos electrónicos. En el teléfono aparecieron 74.653 imágenes de desnudos, de las que 533 tenían contenido sexual para público masculino y tres 'stikers' (emoticonos perfeccionados) con contenido sexual de niños. Dentro del 'garaje' había una caseta de obra con un escritorio, un portátil con dos pantallas, además de una pistola de fogueo, otra torre de ordenador, estanterías y un sofá cama, además de una televisión de grandes dimensiones, otro ordenador antiguo y una colección de DVD. En la casa del detenido se intervino más material informático.
Además de intentar una cita con este menor, lo intentó con otro, según se desprende de las diligencias. F. era también entrenador de cadete de otro club y a través de otro teléfono mantuvo conversaciones de Whatsapp con un jugador que hoy tendría 18 años. En uno de esos chat le decía al chico que «un día vamos a mi nave, tengo play y las gafas VR y refrescos, además tenemos el McDonalds al lado». En un día indeterminado le invitó «de forma individual» a jugar a la bolera y se ofreció a llevarle a ver un partido en La Victoria. Según el juez instructor, la intención del técnico era «conseguir la cita privada para satisfacer su ánimo lúbrico».