Puente recorre el nuevo carril bici de la Cañada Real con vecinos y técnicos municipales. A. V.
Valladolid

Puente, sobre el soterramiento: «Al muerto no lo maté yo, explicamos su defunción y dimos soluciones»

El alcalde destaca que los «chamanes de la derecha» fueron los que «se cargaron» el proyecto y ahora intentan resucitarlo

J. Asua

Valladolid

Jueves, 31 de marzo 2022, 14:21

Soluciones «reales» y en el «corto plazo». El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, que este jueves ha visitado las obras del nuevo carril bici de la Cañada Real, ha valorado la intención del PP de recuperar el proyecto del soterramiento si accede a la Alcaldía en 2023 y ha utilizado el lenguaje funerario para aclarar que a él ese finado no le corresponde. «Nosotros nos encontramos con un muerto en el armario y no lo maté yo; olía mal cuando llegué al Ayuntamiento, porque alguien lo tenía ahí escondido», ha relatado. El primer edil ha dedicado estas explicaciones a los «chamanes de la derecha», que son, en su opinión, los que «se lo cargaron entonces y ahora siguen con la misma historia»

Publicidad

Allá por 2015, con la operación totalmente empantanada y con los bancos que financiaban las obras apretando para recuperar el crédito de 400 millones, llegó el entierro. «Lo que hice fue sacarlo, le di sepultura digna y cristiana y expliqué a la gente las causas de la defunción: ha muerto por esto, por esto y por esto», rememoró en referencia a aquel momento en el que la Sociedad Valladolid Alta Velocidad llegó a valorar su disolución ante las dificultades económicas.

A juicio del regidor, ese cadáver «no ha resucitado, aunque algunos lo intenten». «En su lugar, estamos dando soluciones en el corto plazo», reiteró por enésima vez. «El barrio de Las Delicias en lugar de un túnel de los años 50 miserable y totalmente obsoleto en unos meses tendrá una conexión triple, con unión con Panaderos, un paso completamente renovado en Labradores y otro peatonal en el centro, con una anchura de casi veinte metros, con una buena plaza y un esponjamiento de toda la zona», enumeró.

No se olvidó de otra alternativa ya en servicio. El túnel de Andrómeda, que tras unas obras que se han eternizado, ha ofrecido una solución bien valorada en los barrios afectados. «Los vecinos de Los Santos Pilarica tenían que dar un rodeo de veinte minutos para llegar al centro de la ciudad, ahora están en cinco. Esas son las realidades que nosotros ponemos sobre la mesa», abundó, al tiempo que dio por bueno el «criterio firme y estable» que ha mantenido su equipo de gobierno con este asunto.

Carril bici y salarios en Auvasa

Antes de estas declaraciones, Puente ha destacado la apuesta del Ayuntamiento por la movilidad ciclista en la ciudad, que ha incorporado un nuevo canal exclusivo para las dos ruedas de 1,5 kilómetros en la Cañada Real, con una inversión de 357.000 euros. El alcalde ha avanzado que ya se está trabajando en nuevas conexiones en el Camino Viejo de Simancas y hacia Fuente Berrocal, donde se están solucionando las dificultades técnicas para ejecutarlo. El primer edil ha explicado que el objetivo es trabajar en la interconexión de la malla ciclista, especialmente dentro de la trama urbana más consolidada, para que la bicicleta se convierta en un medio de transporte habitual para desplazarse a trabajar, estudiar o hacer gestiones.

Publicidad

Puente también se he referido a las críticas del comité de empresa de Auvasa por no aplicarles la subida del 2% acordada para los funcionarios municipales. El alcalde ha pedido a la plantilla de la compañía de transportes que recapacite. «Todo no puede ser pedir, también necesitamos flexibilidad por parte de los trabajadores», ha propuesto, además de subrayar que a los funcionarios del Ayuntamiento también «les gustaría tener 16 pagas en lugar de 14». «Llevamos un par de años muy duros con la pandemia, con un descenso de usuarios y por tanto un descenso de la recaudación y aún así los sueldos se han mantenido, incluso se han incrementado», ha subrayado Puente, quien ha incidido que se acaba de aprobar, tras una sentencia judicial favorable a los trabajadores, un aumento de los sueldos de los últimos tres años, que se les abonará con efecto retroactivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad