Puente reconoce «frustración» por el retraso en la instrucción del 'caso PGOU' que ha causado la prescripción de delitos

Puente ha recordado que el PGOU se aprobó en 2003, se publicó en 2004 y el PSOE, entonces en la oposición, presentó la denuncia por las modificaciones en 2008

El Norte

Valladolid

Jueves, 4 de octubre 2018, 14:33

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha asegurado que siente «frustración» por la prescripción de los delitos que se les imputaba a diez de los 14 acusados en el juicio por la supuesta modificación irregular del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en cuya ... instrucción le habría gustado que hubiera una «actuación diligente».

Publicidad

En declaraciones a los medios de comunicación, Puente ha recordado que el PGOU se aprobó en 2003, se publicó en 2004 y el PSOE, entonces en la oposición, presentó la denuncia por las modificaciones en 2008. «Lo lógico es que hubiera habido una actuación lo suficientemente diligente para que no se hubiera producido la prescripción», ha incidido el primer edil.

Óscar Puente ha reconocido que siente «decepción» pero «no como alcalde o exlíder de la oposición», sino como «ciudadano», así como una sensación de «frustración», sobre todo porque considera que aunque algunos de los presuntos autores se van a sentar en el banquillo, los beneficiarios, que «obtuvieron beneficio ilícito» no habrán «pagado por ello».

El alcalde socialista ha relatado que ha hablado con el actual secretario general de Infraestructuras de Fomento y exconcejal socialista, Javier Izquierdo, con quien ha compartido esa «frustración» por que ambos llevaron a cabo el trabajo para la denuncia de las presuntas irregularidades del PGOU que, ha defendido, «no fue agradable ni fácil».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad