Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valladolid mantiene «en el aire» los actos culturales que debían comenzar el próximo viernes en sustitución de la Feria y Fiestas de la ciudad, una vez que ayer la Junta de Castilla y León tomó la decisión de aplicar restricciones, que afectan principalmente a los aforos en actos y en establecimientos ... , para luchar contra la evolución de la pandemia de covid-19.
Como aseguró esta mañana el alcalde Óscar Puente, los servicios jurídicos del Consistorio están estudiando en qué momento podrán presentar el recurso contra la decisión del gobierno regional, algo que, creen, solo se puede llevar a cabo a partir de que entren en vigor las medidas a las 00:00 horas de esta noche. Una vez que se formalice, Puente espera que el magistrado decida «en un plazo de 24 o 48 horas» y «salvo que adopte una medida de suspensión cautelar de esta decisión, los conciertos (para los que se ha paralizado la entrega de entradas) no tendrán lugar».
El regidor vallisoletano acusó a la Junta de Castilla y León de «falta de lealtad institucional, nulo diálogo y actuación sorpresiva» después de que ayer el presidente de la comunidad asegurara que se había alertado al Ayuntamiento de las restricciones que se iban a anunciar, algo que Puente considera una «osadía» ya que, según su relato de los hechos, fue avisado «cinco minutos antes» de que en rueda de prensa se hiciera pública la decisión .
Por todo ello, el primer edil considera que las medidas denotan «arbitrariedades, injusticias, incoherencias y vulneración del ordenamiento jurídico», algo que deriva, a su juicio, de que la Junta «no ha cumplido con su trabajo» a la hora de contratar rastreadores, retener a los MIR o «generar graves problemas sanitarios» porque «la atención primaria está deteriorada, no hay consultas presenciales y se está relegando a personas con patologías diferentes a la covid». «Lo que no se puede pretender es intentar solventar el problema tomando decisiones de estas características», remachó
Más información
El alcalde de Valladolid tachó de «incoherentes» las medidas de la Junta y quiso apoyarse en el hecho de que mañana arranque del curso escolar, lo que llevará a algunos alumnos a las aulas de la capital. «Si estamos tan mal que en el Polideportivo Pisuerga solo puede meterse a 25 personas, ¿Cómo puede defenderse al mismo tiempo que se vayan a meter 25 niños en un aula que no supera los treinta metros cuadrados?», se preguntó.
Por todo ello y «viendo el tipo de medidas que se han tomado», aseguró no ver «razones sanitarias» tras esta decisión y sí que el principal objetivo es «impedir la celebración de las no ferias». «Considerábamos que era importante para algunos sectores que encontráramos alternativas para que pudieran tener algo de oxígeno. Está claro que al señor Igea no le ha gustado, estaba obsesionado con que no hubiera nada durante la semana de ferias de Valladolid aunque no tuviera la menor incidencia con la salud de la ciudadanía«, afirmó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.