

Secciones
Servicios
Destacamos
Subirá de nuevo a la tribuna de oradores, pero esta vez no habrá efecto sorpresa. En la segunda votación para la investidura de Alberto Núñez ... Feijóo está anunciado que Óscar Puente, diputado por Valladolid y ex alcalde de la ciudad, será quien dé réplica al discurso del candidato. Dispondrá de cinco minutos para contestar, lejos de los 43 que se prolongó su intervención el pasado martes y con el rival preparado.
Estas premisas fuerzan un cambio de táctica para el socialista. El tiempo está tasado y hay que ir a lo concreto sin dejar de replicar el discurso del rival. Puente tiene en marcha «algunas líneas argumentales» para poder ser flexible a la hora de responder. «Te soy sincero, no lo tengo hecho pero tengo muchas notas. Tengo cinco minutos y hay muchas líneas por las que tirar», explicaba a primera hora de la tarde de este jueves. «Creo que al final mañana llevaré dos o tres opciones preparadas y voy a ver qué dice Feijóo».
Comenzará la sesión a las 12:30 horas y el aspirante a presidente del Gobierno dispondrá en este caso de diez minutos en su intervención. Tras ella, comenzarán las réplicas, de cinco minutos cada una. ¿Qué tono utilizará? Óscar Puente negaba la mayor, las acusaciones de haber empleado un tono impropio de un parlamento. Admite que fue duro y que se consiguió el objetivo buscado, que era desarbolar la estrategia del PP, que buscaba una moción de censura a la amnistía y se encontró con un protagonista inesperado. Desde su intervención, Óscar Puente ha subido 12.000 seguidores en Twitter y ha sido tendencia nacional en esa red y en Tiktok, la red social de los vídeos virales.
El tono y la argumentación, por tanto, dependerán de la intervención de Alberto Núñez Feijóo, en esta partida de ajedrez dialéctica. En su entorno hay quien cree, sin embargo, que Óscar Puente puede intentar sorprender de nuevo, esta vez utilizando un nuevo registro, igual de contundente en los argumentos, pero más conciliador ante el resto del hemiciclo, teniendo en cuenta que en caso de repetirse la derrota de Feijóo en la votación se reiniciará el proceso para designar candidato. Y esta vez será Pedro Sánchez, que dispondrá de dos meses para lograr la confianza de la Cámara. «Si transcurren dos meses a partir de la primera votación de investidura y ningún candidato propuesto hubiere obtenido la confianza del Congreso, el presidente de la Cámara someterá a la firma del rey el Decreto de disolución de las Cortes Generales y de convocatoria de elecciones y lo comunicará al presidente del Senado», dice el artículo 172 del Reglamento del Congreso.
Por la mañana, Óscar Puente aclaró que no había pretendido decir que José María Aznar hubiera «instigado» los atentados del 11M, sino la guerra que desembocó en esos atentados. Al tiempo, señaló que había contado «en torno a 40 insultos» recibidos desde las tribunas periodísticas. Es lo que se conoce como falacia 'ad hominem', desacreditar al rival para, así, tratar de invalidar cualquier argumento que sostenga, en lugar de rebatir sus presupuestos. A lo que el PSOE va a responder con la designación como orador, de nuevo, de Óscar Puente para proteger a Pedro Sánchez, que llegará a su propia investidura sin el desgaste previo del debate con Alberto Núñez Feijóo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.