Borrar
Germán Gómez, con su hijo Germán y su nieta Lidia delante del edificio que cumple 102 años. M. G. M.
Villafrechós celebra los 102 años del edificio del antiguo Sindicato Agrario

Villafrechós celebra los 102 años del edificio del antiguo Sindicato Agrario

Numerosos vecinos se congregaron este domingo en el local, actualmente un bar, donde hubo cortador de jamón, concierto y parrillada

Lunes, 5 de febrero 2024, 01:01

Los edificios de un pueblo, su Ayuntamiento, sus casas, iglesias y establecimientos componen el particular paisaje urbano que ha ido pasando, como una de sus principales señas de identidad, de generación en generación. De ahí la importancia de reconocer la historia de estos edificios. Algo que este domingo hizo Villafrechós con la celebración de los 102 años del inmueble que se ubica a escasos metros del ábside de la iglesia parroquial de San Cristóbal y que se levantó en 1922, según la fecha que se puede leer en la forja de uno de los balcones, como sede del Sindicato Agrícola Católico con dos pisos, el de arriba como casino y el de abajo como cooperativa para vender a los socios los más variados objetos y alimentos.

Con sus cuatro balcones, el casino y la cooperativa fueron regentados durante años por Gaudencio Gutiérrez, conserje del sindicato, quien hace medio siglo renunció a favor del también vecino Germán Gómez, según él mismo aseguró a sus 85 años.

El sindicato le pagaba la mitad del sueldo de un obrero del campo, además de los distintos gastos, y le fijaba los precios del bar. Entre los años ochenta y noventa del siglo XX, el sindicato se fue disolviendo hasta su desaparición y el edificio pasó a propiedad de Germán Gómez para compensar antiguas deudas.

El inmueble disponía de dos plantas, la de arriba como casino y la de abajo como cooperativa para vender alimentos

Unos años en los que el bar cerró sin que entonces ya funcionara la cooperativa más que para guardar la leña que alimentaba la estufa del bar. A inicios del siglo XXI, el negocio hostelero fue abierto por su hijo, también Germán, en la planta de abajo, siendo testigos del antiguo uso como cooperativa las vigas de madera del techo, en una de las que se observa la argolla de la que colgaba la romana para pesar.

Este bar en la planta de abajo, con el nombre de La Cantina VF, tiene ya unos veinte años. Germán Gómez explicó que desde hacía años quería celebrar una fiesta «para reconocer la historia del edificio, que es un poco la historia de pueblo».

El plato estrella

«Es una parte importante de nuestra historia familiar», afirmó el alcalde, Miguel Ángel Gómez, quien, como hijo y hermano de Germán Gómez, recordó los años de su niñez en los que los domingos se llenaban las más de 20 mesas de mármol y la barra del bar, cuando ayudaba a sus padres a poner cafés y lo mucho que gustaban en el pueblo y la comarca los mejillones en salsa roja que a hacía su madre, Angelines Vaquero. Además, expresó que su padre trabajó mucho, ya que además de llevar el bar y la cooperativa trabajaba en el campo.

Su hermano Germán celebró este domingo los 102 años del local en el propio bar en una jornada festiva que se inició en el vermú con un cortador de jamón. Ya por la tarde, el ambiente lo puso la actuación flamenca de Kurkillo, que tuvo su mejor final con la degustación de una sabrosa parrillada en la que no faltaron chorizo, panceta, lomo y churrasco.

El Sindicato Agrario Católico surgió al amparo de la Ley de 28 de enero de 1906, bajo el reinado de Alfonso XIII, llamada de Sindicatos Agrícolas, que daba cobertura legal a diferentes movimientos asociativos en el mundo rural, con fines muy diversos: comercialización de los productos, fomento pecuario, lucha contra las plagas, crédito agrícola, mutualidades de seguros o enseñanzas agrarias, entre otras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Villafrechós celebra los 102 años del edificio del antiguo Sindicato Agrario