
Viana de Cega: «Un patrimonio dual, natural y poco común»
Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
«Somos uno de los pueblos elegidos por Delibes, donde disfrutó de sus cacerías y caminatas»Secciones
Servicios
Destacamos
Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
«Somos uno de los pueblos elegidos por Delibes, donde disfrutó de sus cacerías y caminatas»Cuando se me propuso que Viana de Cega participase en este suplemento especial sobre patrimonio en principio dudé si era idóneo estar en él, pues no somos un pueblo con un patrimonio monumental al uso. La excepción quizás sea una iglesia de 1965 que es una 'rara avis' de la arquitectura del desarrollismo de los años 60 y que hoy en día, por ello, comienza a tener valor. Aloja un impresionante Crucificado de Alejo de Vahía del siglo XVI, que pudimos ver en las Edades del Hombre de Aguilar de Campoo. Además de la mayor de sus obras, cuenta con algunas tallas y obras del mismo siglo y un trampantojo del retablo que se encuentra a día de hoy en el Alcázar de Segovia.
Noticia Relacionada
Como decía, dudé, pero rápidamente reaccioné y me di cuenta que mi pueblo tiene el patrimonio hoy en día de más valor: sus sendas, sus riberas y sus pinares.
Para hablar de ello, qué mejor que hacer mención al libro que- hace ahora 10 años- nos escribió uno de nuestros insignes vecinos, Luis Díaz Viana:'Viana de Cega: Entre dos ríos'. Cega y Adaja. Residencial y rural. Moderno y tradicional. Veraneante y habitante. Bicicleta y ferrocarril. Tranquilidad y bullicio. Pinares y riberas. Siempre esa dualidad y coexistencia ejemplar de dos modelos de vida, tan distintos en verano y en invierno, incluso los días de diario y los fines de semana. Celebramos este año los cien años del nacimiento de Miguel Delibes. Somos uno de sus pueblos elegidos, donde disfrutó de sus cacerías y caminatas, de excursiones familiares y de muchos amigos, como el 'Vitines'.
La delicia de caminar por sus pinares, correr por sus sendas y pedalear por sus montes para confluir en el Cega, cruzando su pasarela de madera para acabar con una visita a su hostelería, no tiene precio. Es algo al alcance de todos y que recomiendo a cualquiera que tenga un día libre y desee vivir una experiencia que, a buen seguro, repetirá. No te lo puedes perder. Somos la puerta del alfoz a Tierra de Pinares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.