
Calles engalanadas con guirnaldas y luces de colores, dulces típicos, belenes, celebraciones familiares, encuentro de amigos y regalos, son parte fundamental de las fiestas navideñas. Unos días en los que los populares villancicos ponen sin duda la mejor banda sonora. Unas cancioncillas tradicionales y entrañables que este miércoles un grupo de vecinos de Villafrechós, entre niños y adultos, con gorros de Navidad, cantaron en distintas casas de personas mayores de la localidad.
Publicidad
Entre los villancicos cantados, bien en la puerta de la casa o en su interior, según el estado de la persona mayor, hubo títulos como Canta ríe, bebe o Campana sobre campana, en un repertorio que cada año se va cambiando porque ya son muchas Navidades las que se lleva haciendo este recorrido en el que los propios vecinos avisan para que se pase por sus casas, según explicó la concejala Sonia Guerra, encargada de coordinar la actividad, quien destacó que «gusta mucho, solo hay que ver las caras de alegría, incluso una señora nos cantó un villancico». También señaló que en las casa suelen tener un detalle con el grupo y los niños regalan postales navideñas realizadas en el taller de actividades de tiempo libre y jóvenes activos del Centro de Desarrollo Rural El Sequillo
Noticias relacionadas
Los villancicos también llegaron a la casa de la veterana Gregoria Redonda 'Goyita', vecina muy querida en el pueblo que participa en todas las actividades, aunque en esta Navidad muy apenada por la reciente muerte repentina de su nieto de 21 años Guillermo Torío, por la que el Ayuntamiento decretó tres días de luto con apagado de luces de Navidad y suspensión de actividades. Precisamente, el programa navideño se reanudaba este miércoles cuando se cantaban los villancicos por las casas de los vecinos más veteranos.
El jueves los más pequeños han disfrutado de un película de cine navideño. Este viernes se llevará a cabo un recorrido por los belenes de la localidad y, a las 19.00 horas, se celebrará una actividad de gran tradición en la Navidad de Villafrechós con el recital de villancicos del coro parroquial y los niños del pueblo en la iglesia del convento de las Claras. El sábado, por la tarde, tendrá lugar la San Silvestre, bien corriendo o andando, algunos disfrazados, sin que falte la degustación de chocolate. Además, habrá bingo en el salón del Ayuntamiento.
Ya en el año nuevo, el miércoles y el jueves, habrá un taller de dulces navideños y la yincana Encontrando los regalos, antes de que el 5 de enero llegue la tarde más esperada de todas las Navidades con la cabalgata de los Reyes Magos, que se iniciará en la carretera de Morales de Campos para llegar hasta la iglesia parroquial de San Cristóbal, donde sus majestades adorarán al Niño Jesús. Más tarde se acercarán hasta el salón de baile para recibir a los niños, a los que obsequiarán con regalos.
Publicidad
Como ha venido sucediendo en los últimos años, Villafrechós pondrá el mejor fin a las fiestas navideñas con la celebración del Toro del Cotillón, uno de los festejos taurinos más madrugador en el panorama nacional taurino y que este año tendrá lugar, en su octava edición, el sábado, 6 de enero, bajo la organización de la asociación Taurofrechós con la colaboración del Ayuntamiento.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.