Borrar
Luces y puestos navideños en la Plaza Mayor de Valladolid. Carlos Espeso
Programa completo de actividades de Navidad en Valladolid

Programa completo de actividades de Navidad en Valladolid

La ciudad acoge numerosos actos culturales e infantiles para las fechas navideñas

El Norte

Viernes, 15 de diciembre 2023, 13:49

Cabalgatas

Cabalgata de Papá Noel: Sábado 16 de diciembre a las 18:30 horas. Recorrido: Salida del Paseo Filipinos, Acera de Recoletos, Calle Miguel Íscar, Plaza de España, Duque de la Victoria, Calle Ferrari y Plaza Mayor.

Cabalgata de Reyes: Viernes 5 de enero de 2024 a las 18:30 horas. Recorrido: Salida del Paseo Filipinos, Paseo Zorrilla, Calle San Ildefonso, Paseo Isabel La Católica, Plaza Poniente, Plaza del Ochavo, Calle Lonja, Calle Quiñones, Calle Ferrari y final en Plaza Mayor, salida por Calle Pasión y Calle María de Molina.

Parque de ocio Navival

Talleres de robótica: del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero -por la mañana. Dirigido a niños de 5 a 7 años y de 7 a 15 años. Inscripción gratuita en Navival por orden de llegada.

Minichefs por Navidad: del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero por la tarde. Dirigido a niños de 5 a 10 años. Inscripción gratuita en Navival por orden de llegada. Sesiones impartidas por una docente de la Escuela Internacional de Cocina. Los niños podrán aprender a elaborar sus propios postres navideños de una forma sencilla y sobre todo divertida. Conocerán nuevos ingredientes, darán rienda suelta a la imaginación y fomentarán su autonomía, ,confianza y trabajo en equipo. Distintas elaboraciones que se irán realizando y alternando por días para endulzar la Navidad: Cake Pop Bola de Navidad, Trampantojo Navideño Árbol de Navidad y Turrón de arroz crujiente.

Pregón de Navidad

A cargo de Rosana Largo Rodríguez, con la participación de la Escuela Municipal de Música de Valladolid. Viernes 22 de diciembre de 2023 a las 19:00 horas en la sala principal del Teatro Calderón. Entrada libre hasta completar aforo.

'Navidad en el Palacio Real'

Los días 23, 26, 28 y 30 de diciembre a las 11 horas. Como novedad, la visita 'Navidad en el Palacio Real' recorrerá el interior del palacio, que este año celebra su V Centenario, de la mano de un divertido personaje que necesita la ayuda de los más pequeños de la casa para localizar una joya desaparecida. Una aventura didáctica y lúdica para público familiar.

'Bus de la Navidad'

Viernes 15, 22 y 29 de diciembre; los sábados 23 y 30 de diciembre; los domingos 17 de diciembre y 7 de enero, el miércoles 27 de diciembre y jueves 28 de diciembre y del martes 2 al jueves 4 de enero a las 18:00 horas. Por el centro de Valladolid circulará el 'Bus de la Navidad', actividad dirigida al público familiar a bordo del bus turístico.

'La ciudad brillante'

Los días 22, 26, 27 y 29 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero a partir de las 19:30 horas. Durante las vacaciones escolares de Navidad, el programa refuerza su oferta con más propuestas teatralizadas para público familiar. Así, niños y mayores podrán descubrir 'La ciudad brillante' en la que se convierte el centro de Valladolid cada noche gracias a la iluminación navideña.

'Valladolid, una historia divertida'

Los días 26 y 28 de diciembre y 2 y 4 de enero a las 11:00 horas y el 27 de diciembre y 3 de enero a las 17:00 horas. Uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad abrirá sus puertas a los personajes que conducirán esta entretenida visita. la Casa Consistorial será el escenario de la aventura con el Conde Ansúrez como protagonista indiscutible.

'Érase una vez Valladolid, en Navidad'

Domingos 17, 24 y 31 de diciembre y 7 de enero a las 12 horas. Las familias podrán participar en 'Érase una vez Valladolid, en Navidad', una visita guiada por algunos de los personajes históricos más relevantes de la historia de la ciudad.

'Fantasmas y más'

Todos los viernes y salidas extraordinarias los días 25 de diciembre y 1 de enero a las 19:30 horas. Una ruta plagada de viles engaños, crueles crímenes y leyendas que muchos ya han olvidado. Un asesinato frente a la Casa de Miguel de Cervantes, una voz que pide auxilio bajo un montón de escombros, una aparición en la casa de José Zorrilla… Leyendas y misterios que circulan por nuestra ciudad; la mayoría de ellos, con una base histórica.

'Memento Mori'

Sábados a las 19:30 horas. Celebra el estreno en Prime Video de la serie 'Memento mori', basado en la novela homónima del escritor vallisoletano César Pérez Gellida, con una ruta teatralizada que te permitirá conocer los escenarios de la producción protagonizada por Yon González, Olivia Baglivi y Juan Echanove.

Visitas guiadas por el interior del Palacio Real

Domingos a las 10:30 horas.

Visitas guiadas por el interior del Museo Oriental

Sábados a las 17:00 horas.

Recorridos por el casco histórico de la ciudad

Los días 16, 18, 20, 23, 27 y 30 de diciembre y 3 y 5 de enero.

'Ríos de luz'

Los días 15, 16, 22, 23, 28, 29 y 30 de diciembre y 2 y 4 de enero. La ruta Ríos de Luz recrea el antiguo recorrido de la Esgueva realzando los monumentos; atravesando y uniendo diferentes áreas del centro de Valladolid. En ellas se ha ordenado y armonizado el entorno, unificando la temperatura de color de las diferentes fuentes de luz, reduciendo niveles lumínicos y potenciando el modelado de los volúmenes arquitectónicos para conseguir nuevos paisajes visuales.

Paseos a bordo del bus turístico

Viernes, sábados y domingos.

Visitas a la torre de la Catedral

De martes a domingos. Conoce las entrañas de la única torre que conserva la Catedral de Valladolid y disfruta de las mejores vistas de la ciudad con esta visita. Contempla, como si de pequeñas maquetas se tratase, la iglesia de la Antigua, el edificio histórico de la Universidad y su patio, las iglesias de San Pablo y de San Benito, edificios y plazas emblemáticos e, incluso, pueblos del alfoz.

La ruta de los Belenes

- Sala de Exposiciones de la iglesia de Las Francesas: Del 22 de diciembre de 2023 al 14 de enero de 2024. Cristo Niño. Belén monumental realizado por la familia Angulo Hasta el 4 de enero de martes a domingo de 11 a 14h y de 17 a 21h. Días 24 y 31 sólo por la mañana, días 25 de diciembre y 1 de enero, cerrado. Del 5 al 14 de enero de martes a domingo de 12 a 14h y de 18:30 a 21:30h. Concebido como un homenaje a la aldea austriaca que le da nombre e inspirado en edificaciones típicas del país alpino realizadas entre los siglos XV y XVII, el montaje ocupará más de cuarenta metros cuadrados y contará con un centenar de figuras de la colección 'El arte cristiano'.

- Casa-Museo de Zorrilla: Belén navideño 'Se armó el belén en la Casa del Poeta'. Del martes 12 de diciembre de 2023 al domingo 7 de enero de 2024. De martes a sábado de 10:00h a 14:00h y 17:00h a 20:00 h. Domingos y festivos: 10:00h a 14:00h.

- Acera Recoletos. Sala de exposiciones Oficina de Turismo: Belén solidario de Playmobil de ACYCOL. Del viernes 8 de diciembre de 2023 al domingo 7 de enero de 2024. Lunes a sábado, 10:00h a 14:00h y 16:00h a 19:00h. Domingos, 10:00h a 14:00h. Cerrado 25 de diciembre y 1 y 6 de enero. Entrada libre.

- Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel (Diputación de Valladolid): Belén Bíblico Monumental. Del viernes 15 de diciembre de 2023 al sábado 6 enero de 2024. De lunes a domingo: de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h, excepto: 24 y 31 de diciembre abierto de 11:00h a 14:00h. 1 de enero de 2023 cerrado.

- Parroquia de San Lorenzo: Belén Bíblico. Del miércoles 6 de diciembre de 2023 al domingo 14 de enero de 2024. De lunes a domingo y festivos: 12:00h a 13:30h y de 18:00h a 21:00h.

- Iglesia de los Padres Franciscanos. Parroquia Inmaculada Concepción de María: Belén (Belén con piezas en movimiento y efectos especiales). Del domingo 17 de diciembre de 2023 (tarde) al domingo 7 de enero de 2024. De lunes a sábado: de 18:00h a 21:00h. Domingos y festivos: 11:30h a 14:00h. y de 18:00h a 21:00h.

- -Museo Nacional de Escultura: Belén Napolitano. De martes a sábado: de10:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:30h, domingos: de 10:00h a 14:00h. Entrada gratuita hasta el domingo 4 de febrero de 2024. Apertura extraordinaria (10 a 21h): 22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 2, 3, 4 y 5 de enero de 2024. Cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero

Salón de Pasos de la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias: Belén Bíblico Monumental. Del 6 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024. De lunes a domingo y festivos: de 12:00h a 14:00h y de 18:00h a 21:00h.

- Altar Mayor Iglesia de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias: Belén Barroco. Del 5 de diciembre de 2023 al 2 de febrero de 2024. De lunes a sábado y festivos, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 h. Domingo de 10:00 a 14:00 h.

- Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción. Capilla de San Fernando: Belén Popular. Del 10 de diciembre de 2023 al 2 de febrero de 2024. De martes a viernes de 10:00h a 13:30h y de 16:30 a 19:00h. Sábados de 10:00h a 14:00h. Domingos de 11:45h a 13:15h. Lunes cerrado.

- Monasterio de San Joaquín y Santa Ana: Belén Monumental de la Cofradía del Santo Entierro en colaboración con el Museo del Monasterio de San Joaquín y Santa Ana. Del 11 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024. De lunes a domingo: de 11:00h a 14:00h. y de 17:00h a 21:00h. Días 24 y 31 de diciembre de 2023, de 11:00 a 14:00 h. Días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero cerrado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Programa completo de actividades de Navidad en Valladolid