Secciones
Servicios
Destacamos
Más de doscientos vecinos de La Cistérniga se han manifestado a la una del mediodía de este domingo en la Plaza Mayor de la localidad para alzar su voz contra la ocupación ilegal de viviendas en una convocatoria que se ha movilizado en los últimos ... días por redes sociales tras la ocupación de la vivienda de un matrimonio de octogenarios el pasado 5 de febrero. Tras veinte días, los okupas -pertenecientes al clan de los Píos- abandonaron finalmente el inmueble de forma voluntaria a las 3 de las tarde del viernes 25 de febrero (un día antes de estar autorizado el desalojo forzoso) pero entre los vecinos continúa muy presente la indignación por lo sucedido y el temor a un posible efecto llamada. Por eso, con el fin de luchar por sus hogares, reclaman soluciones a esta situación conflictiva y piden un cambio en las leyes que proteja a los propietarios y no a las personas que ocupan de forma ilegal las viviendas.
Más información
Esas han sido las principales exigencias de las personas que se han concentrado durante casi una hora frente al Ayuntamiento de la localidad, donde han querido alzar su voz para evitar que vuelva a repetirse un caso como el de Francisca y Santiago, cuya vivienda ha sido ocupada durante 20 días. Los manifestantes temen que se vuelvan a repetir este tipo de situaciones en la localidad y por ello, no han dudado en salir a la calle este domingo para decir 'No a la ocupación en La Cistérniga'.
Los vecinos asistentes a la concentración, algunos con pancartas, han querido apoyar a la familia afectada por la reciente ocupación y han aprovechado para unirse y defender la propiedad privada.
Desde el Ayuntamiento recuerdan que la ocupación de la casa de Francisca y Santiago «se ha resuelto pronto, de forma ágil y siguiendo todos los cauces de la legalidad», ha señalado la alcaldesa de la localidad, Patricia González. La regidora entiende que es un problema que está muy presente en España y añade que «en este caso hemos hecho todo lo que ha estado en nuestras manos, no hemos podido hacer más porque no tenemos competencias para ello».
González quiere agradecer la actuación de la Policía Local, de la Guardia Civil y de la Subdelegación del Gobierno y añade «que esta es una concentración que se convocó en un mal sitio desde el principio, porque está politizada desde el momento en el que se planteó y se ha utilizado como herramienta para poner a los vecinos en contra del Ayuntamiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.