Ver 14 fotos

Exhibición de tomates en Tudela de Duero Yaiza Cobos
Valladolid

Tudela de Duero exhibe más de 150 variedades de tomate y pone en valor el producto ecológico

Entre el 24 y el 25 de agosto, la localidad venderá cerca de 3.000 kilos de producto en la X Feria del Tomate

Yaiza Cobos

Valladolid

Sábado, 24 de agosto 2024, 14:53

Fue considerada la despensa y la huerta de los Reyes Católicos, y ahora espera recuperar ese esplendor que entonces poseía. Este fin de semana, Tudela de Duero presume orgullosa de otro de sus productos estrella en el ámbito gastronómico: el tomate. Aunque las maneras de ... comerlo son infinitas, los grandes amantes de este manjar tan solo necesitan un poco de sal para disfrutar de su exquisito sabor.

Publicidad

En la mañana de este sábado 24 de agosto, el Parque Municipal El Bailadero se ha convertido en un abanico de colores, gracias a las múltiples tonalidades de las más de 150 variedades tomate que se exhibirán a lo largo de dos días en la localidad. Pero no solo su pigmento es el que llama la atención a todo aquel que pasea por allí, sino también sus formas y sus tamaños. Ya lo avisa Lucio Cristín, miembro de la Asociación La Flor de Castilla; entidad encargada de la organización del evento. «Hay muchas variedades variopintas», señala.

Junto al Ayuntamiento del municipio, la entidad ha vuelto a organizar una edición más de la Feria del Tomate; la cual este año cumple su décimo aniversario. De aquel pequeño mercadillo que comenzó siendo hace años, ahora se ha consolidado como una cita indiscutible en el calendario de muchos vallisoletanos; pues hasta ella no se acercan únicamente los tudelanos, sino también visitantes llegados de todas partes de la provincia.

Durante todo el fin de semana no solo se podrán observar y comprar tomates, sino también adquirir otro tipo de productos artesanos como embutidos o cerveza; e incluso una gran variedad de verduras. Pero sin duda, mire donde mire el visitante encontrará hortalizas totalmente ecológicas.

Publicidad

Aunque la actividad tan solo se concentrará durante las mañanas de este fin de semana, La Flor de Castilla apunta que la feria está siendo «muy concurrida», comenta Cristín. «Está yendo bien. Si es verdad que se nota que, por cómo cae este año el evento, se está repartiendo bastante el público con otros eventos, porque no quieren coincidir con las Fiestas de Valladolid», añade Estrella Crespo. «Han estado las autoridades, han pasado por todos los puestos y, de hecho, han probado todos nuestros productos», expresa Lucio.

A las 11.00 horas la Feria del Tomate habría sus puertas y sesenta minutos más tarde la corporación municipal, encabezada por el alcalde Óscar Rodríguez, hacía su aparición acompañados de varios miembros de la Diputación Provincial de Valladolid y de la Delegada de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso.

Publicidad

«Es una alegría enorme ver que el esfuerzo que hacemos se recompensa con esta aportación de gente, e incluso con simpatía», manifiesta Cristín. Tanto la entidad, como el resto de colaboradores que han llegado a la localidad desde otras partes del país no han hecho más que vender sus productos durante toda la mañana. En total, esperan repartir cerca de 3.000 kilos de tomate.

«En la segunda jornada creo que algunos productores nos vamos a quedar sin género, está teniendo mucha aceptación. Tenemos compañeros que han venido de otros lados que también están vendiendo mucho», asegura. «La gente suele animarse a partir de las doce y los domingos suele haber más afluencia», indica Crespo.

Publicidad

Y es que, mañana además de disfrutar de una mesa de expertos del tomate y de la huerta - con Guy Ferrer (Simientes Infinitas, Cantabria), Eduardo Perote (El Prao de Luyas, Piñel de Abajo), Joaquín Romano (profesor de economía en la Universidad de Valladolid) y Víctor Frenchilla (Abadía Retuerta) - la feria contará también con una cata de especialistas en la que se decidirá el mejor tomate de la temporada y el más original. «Tiene mucho tirón y a la gente le gusta mucho. Este año es una clase muy básica en la explicaremos con qué parámetros se valora la calidad del producto», puntúa Crespo.

En torno a las 14.30 horas la organización ha despedido la primera jornada, después de disfrutar de una charla sobre el proyecto 'Simientes Infinitas' y de un sorteo de una cesta repleta de productos de la huerta tudelana. Mañana, será el turno de la segunda, donde también habrá talleres infantiles y cuentacuentos y una nueva rifa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad