«Estoy muy orgullosa de mis vecinos», decía el viernes emocionada Emiliana Centeno, alcaldesa de Mucientes, mientras los tractores de los agricultores trabajaban a pleno rendimiento desinfectando las calles y aquellos lugares más concurridos del municipio. La Junta Agropecuaria Local comunicó ayer al ayuntamiento del municipio su intención de colaborar en la limpieza y desinfección de calles con sus equipos de pulverización, con el objetivo de reforzar el servicio de limpieza viaria que el equipo técnico municipal viene realizando desde hace días.
Publicidad
Durante el periodo que dure esta situación los agricultores de la JAL formarán equipos que irán alternándose para la realización de estas labores. Un esfuerzo que los mucenteños han sabido valorar y que al caer la noche recompensaron con un sonoro aplauso a sus vecinos agricultores.
Consejos y recomendaciones
En Villalbarba, a falta de otros medios, el personal del ayuntamiento, junto con la ayuda de varios vecinos, desinfectaron las calles con agua y lejía, provistos con mochilas pulverizadoras. A primera hora del sábado la Mancomunidad Serman, volverá a repasar los puntos más conflictivos con cloro y con agua. Por la tarde, uno de los vecinos ofreció su tractor para continuar con la desinfección. «Lo hacemos como podemos, todas las formas son buenas y según nos ha comunicado Diputación, los bomberos de Tordesillas también se encargarán de hacerlo», señaló Carlos Martínez, alcalde del municipio y quien supo agradecer la colaboración de todos a través de las redes sociales.
En Bercero también tienen todo listo para proceder a las tareas de desinfección utilizando vehículos agrícolas, mientras que en Velliza, han optado por contratar los servicios de una empresa para realizar estas labores, que según ha informado el alcalde, Luis Miguel Serrador, «se realizarán el martes o el miércoles».
La Mancomunidad Serman, la más antigua de la provincia, ha puesto en marcha un plan para desinfectar los 22 pueblos que la integran. Según ha informado su presidente y alcalde de Urueña, Francisco Rodríguez, están bien abastecidos de cloro y «desde el jueves estamos pasando con una pequeña cuba en un remolque desinfectando aquellos lugares más concurridos como pueden ser las inmediaciones de las tiendas, panaderías, kioscos…. El sábado esperamos haber llegado a todos los pueblos. Hemos empezado por el centro de salud de Mota del Marqués, que puede ser un foco por la concentración de gente. Estamos siguiendo todas las recomendaciones de las instituciones», señaló.
Publicidad
La Mancomunidad Torozos también está trabajando para desinfectar los 1.720 contenedores que tienen repartidos en los 17 municipios a los que da servicio. «Aunque hay ayuntamientos que ya han empezado a hacerlo por su cuenta», aclara José Antonio González Gerbolés, su presidente. «Nos hemos puesto a disposición de todos los ayuntamientos para ayudar en lo que necesiten. Tenemos producto desinfectante y si alguno lo necesita, lo tenemos a su disposición», informa.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.