Secciones
Servicios
Destacamos
11.008.140 euros es la cifra que el Ayuntamiento de Tordesillas, liderado por Miguel Ángel Oliveira como alcalde del mismo, ha presentado para el proyecto de presupuestos municipales del ejercicio 2024. Una cifra histórica en cuanto a presupuestos se refiere que eleva un 13, 57% –1.315.142,45 euros más que en 2023– los presentados en el ejercicio anterior. El ejecutivo local ha defendido este proyecto de presupuesto como «equilibrado y expansivo», con el objetivo de mejorar los servicios municipales para el bienestar de los ciudadanos y de dotar de una mayor eficiencia al desarrollo de la localidad.
Noticias relacionadas
«Para la elaboración de estas cuentas se han tenido en cuenta diversas propuestas vecinales y de todos los grupos políticos municipales», señalan desde el Consistorio a la ves que PSOE y IU-Alternativa por Tordesillas confiesan haber presentado múltiples enmiendas al proyecto. «Este es el pleno más importante del año, estamos ante los primeros presupuestos de esta legislatura y estamos ante un reto muy grande. Seguimos apostando por la mejora de servicios públicos, como en el caso de la jardinería o de la limpieza viaria, manteniendo el impulso inversor que siempre nos ha caracterizado para garantizar la modernización, transformación y mejora del municipio», ha señalado el alcalde, Miguel Ángel Oliveira. El primer edil ha destacado que ha sido posible alcanzar esta cifra histórica en las cuentas gracias a la beneficiosa situación económica del Consistorio, «con solvencia probada y endeudamiento cero». «El objetivo máximo es que sigamos siendo una entidad bien gestionada y solvente», ha subrayado el primer edil.
Los ingresos se ven incrementados en estas cuentas, donde se prevé ingresar un 4,38% en impuestos directos –gracias a la previsión de recaudación del IBI por el aumento de placas solares– y un 96,26% en impuestos indirectos, gracias a los proyectos de instalación de empresas con huertos solares y a licencias urbanísticas. Se prevé, en este sentido, un incremento de la recaudación a través del ICIO.
En cuanto a los gastos corrientes, la mejora de servicios implicará un incremento de un 14,18% más. Es por ello que se prevé sacar a licitación el servicio de limpieza viaria y que deje de prestarlo la Mancomunidad, lo que supondrá un ahorro de 8,43% en transferencias corrientes. También es destacable la importante disminución en cuanto a la factura de energía eléctrica, sobre todo en las partidas de alumbrado público, debido al ahorro previsto gracias a la instalación de las placas solares en edificios municipales, con la que se prevé ahorrar más de un 50% en electricidad. Entre las nuevas partidas de gastos, se incluye entre las novedades la correspondiente a los trabajos para controlar las colonias felinas, a fin de dar cumplimiento a la legislación vigente.
En cuanto a las inversiones, los presupuestos presentados recogen una cifra en inversiones reales de 1.360.841,01 euros para 2024, si bien a ello hay que sumar las inversiones en ejecución añadidas en los presupuestos anteriores, que ascienden a 1.526.910,35 euros, y a las subvencionadas por otras administraciones –como es el caso del Plan de Sostenibilidad Turística, la vivienda tutelada de la Diputación o el Centro de Piragüismo Provincial– las cuáles suman 2.810.756,13 euros.
Entre las inversiones pendientes de ejecución más destacadas está la reforma de la Casa Consistorial (Salón de Plenos y Aseo) –por 219.700 euros-, la mejora del patio central del Centro de Día -100.300 euros- o la mejora del alumbrado público LED en la N-620 -72.200 euros-. A ello se suman la obra y dirección Sunc-4 -627.016,58 euros-; las mejoras en pavimentación en la calle Valverde y Plaza Roma; la parada de autobuses de Villamarciel; la cubierta de la Comisaría de la Policía Local; la inversión en jardinería y mejoras en la pista de tenis de Valdegalindo y la pista deportiva de San Vicente.
En cuanto a las inversiones añadidas para 2024, destaca la impulsión de la EDAR del Polígono Industrial -1.111.029,22 euros- la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo -322.000 euros-; el asfaltado de calles -170.566,07 euros- o la inversión en señalización turística -75.142,28 euros-. También se ha presupuestado la rehabilitación de la ermita del Humilladero -62.658,62 euros- las obras en la Residencia Villa de Tordesillas -54.250 euros- y las obras de reparación de pavimento en calles -46.585 euros-, entre otras numerosas actuaciones.
Sesión plenaria: votos a favor y en contra
En la sesión plenaria, el grupo municipal socialista se mostró crítico con el proyecto de presupuestos, presentando cinco enmiendas que ascendían a cerca de 250.000 euros, en las cuáles priorizaban distintas inversiones. Por su parte, IU-Alternativa por Tordesillas también presentaba diez enmiendas valoradas en alrededor de 140.000 euros, proponiendo replantear el gasto en diversos proyectos. Sin embargo, el equipo de gobierno ha desestimado todas las propuestas de modificación al considerar que «muchas de ellas ya estaban incluidas en nuestro proyecto de presupuestos, y en varios casos no podíamos realizar modificaciones presupuestarias, ya que ello comprometería proyectos como el de las placas solares, del que depende la eficiencia y ahorro energético». Por su parte, desde Vox se ha señalado que «las inversiones, por lo general, se adecúan a las necesidades».
Finalmente, las nuevas cuentas han salido adelante con el voto a favor del grupo popular y de Vox –diez votos en total- y el voto en contra del grupo municipal socialista y de IU-Alternativa por Tordesillas –tres votos en total-.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.