miguel g. marbán
Tordehumos
Sábado, 13 de agosto 2022, 21:13
Son muchas las veces que el turismo se alía con la historia como una excelente forma de dinamización de la vida de los pueblos. Algo que sabe muy bien la localidad de Tordehumos con actividades como la que ayer celebró con la recreación histórica de ... las cuatro bodas de doña Mencía de la Vega (1465-1515), Señora de la villa, que organizó el Ayuntamiento de la localidad como el mejor preludio del XXII Mercado Artesanal de Tierra de Campos, que se celebrará el próximo fin de semana.
Publicidad
Con 45 personajes, de los que 25 fueron protagonizados por vecinos, la Asociación Torre del Homenaje llevó a cabo, con una cuidada escenografía y vestuario, la recreación de un guion realizado por el concejal José María Collazos, que, como gran conocedor de la historia ahumada, también hizo de narrador de las distintas escenas que se fueron sucediendo en distintos espacios de la localidad «con el fin de poner en valor nuestro patrimonio», según expresó el alcalde, Agapito Bravo, que encarnó un personaje de la recreación.
Tras la presentación en la plaza Mayor, la recreación de la primera boda de doña Mencía, con don Pedro de Mendoza, tuvo lugar en la plaza del Rollo. De camino hacía un nuevo espacio, los espectadores conocieron que don Pedro muere y es enterrado en la iglesia de Santiago de Tordehumos. El exterior de la iglesia de San Miguel acogerá la segunda boda, con Bernardino Fernández de Quiñones, hijo del primer conde de Luna, tan solo cuatro meses después del fallecimiento del primer marido. Matrimonio que será anulado por parentesco, al igual que el tercero con Juan Hurtado de Mendoza, hijo del Gran Cardenal Pedro González de Mendoza, cuya boda se escenificará frente a la iglesia de Santa María la Sagrada. En la plaza Mayor se celebrará la cuarta boda, a petición de la reina Isabel la Católica, con el infante Fernando de Granada, hijo de rey nazarí Muley Hacén. Doña Mencía llegará a pedir el divorcio al Consejo Real, aunque el problema no llegó a solucionarse porque antes enviudará. La Señora de Tordehumos protagonizará en la última escena un emotivo soliloquio ante la iglesia de Santiago, donde, según su testamento, pedirá ser enterrada junto a don Pedro de Mendoza, al que consideró su único marido. También dotará un convento de monjas clarisas en su localidad que no llegará a conocer.
El concejal José María Collazos destacó que «se trata de poner en valor la historia olvidada y poner a la vista nuestro patrimonio». Con esta recreación de las cuatro bodas de doña Mencía, Tordehumos dio inicio al XXII Mercado Artesanal de Tierra de Campos, que se celebra los días 20 y 21 de agosto, una vez más con la artesanía, la gastronomía y el folclore como grandes protagonistas.
En el programa cabe destacar el concierto del sábado de música folk a cargo del grupo Tierra de Castilla y a la actuación del domingo del grupo de danzas Mies y Barro de Valladolid. Una vez más el grupo de dulzaineros locales Zarabandos pondrá con sus pasacalles la mejor banda sonora a las actividades del mercado.
Publicidad
Además los visitantes podrán visitar en jornadas de puertas abiertas el Ecomuseo, con paneles de fotografías, una proyección de video y la representación de teatro 'La vamos a liar' en su conmemoración de los 25 años de su apertura. También se realizarán visitas guiadas gratuitas al museo etnográfico Objetos de ayer. Por su parte la iglesia de Santiago acogerá una gran exposición 'Doña Mencía, Señora de Tordehumos'. El alcalde ahumado invitó a que «los quieran disfrutar de un fin de semana diferente, rodeados de gastronomía, cultura y folclore, se pasen por nuestro pueblo los días 20 y 21 de agosto».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.