«Vi cómo la avioneta volaba de forma irregular y caía en picado». Es el testimonio de C. A., una joven de 16 años de Villamarciel que asegura que presenció el inicio del fatal desenlace en la tarde del sábado. «No sabíamos el punto ... exacto. Vinimos en coches y rastreamos la zona, pero al ser de noche no vimos nada», apunta esta joven en la orilla del río Duero a la altura del hallazgo del ultraligero. C. es una de las vecinas que a media tarde del domingo presenciaba, desde la orilla del Duero, los trabajos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil para localizar la aeronave en el río, cerca de la pesquera de Villamarciel.
Publicidad
[Actualización] Su familia, después de conocer algunas de las reacciones en redes sociales que ha suscitado el testimonio de C., quiere contextualizar que ni ella ni quienes la acompañaban en coche vieron «el accidente». Sofía, su madre, explica: «Desde los coches vieron que la avioneta, a un kilómetro, estaba haciendo cosas extrañas, y detrás de una nave de ganado la perdieron de vista. Podía ser que hubiera cogido la senda del Duero y hubiera vuelto a subir en San Miguel del Arroyo, con lo que no hubieran visto la avioneta. No fue testigo del accidente», aclara. Como explicaba C., acudieron al lugar «donde parecía que habían perdido el rastro», pero no encontraron nada ni supieron si finalmente había caído o si había remontado. Y añade un dato más. En la zona es común, dada la cercanía del aeródromo, ver a estos ultraligeros y avionetas. «A veces vemos maniobras extrañas, porque estamos cerca del aeródromo, y no vamos a llamar todos los días por eso», señala. Pilotos conocedores de las instalaciones y de la zona confirmaban, además, que era una ruta corta y habitual.
Noticia Relacionada
Tras encontrar uno de los fragmentos del aparato, los buzos tuvieron que suspender la búsqueda, dado que estaba cayendo la noche y que las aguas bajan muy turbias y a mucha velocidad. Las últimas lluvias han hecho que el caudal del Duero en ese punto haya aumentado mucho en los últimos días.
No obstante, en conversación con este diario, la familia de Beatriz Cantos, la mujer fallecida en el siniestro, ha asegurado que durante la tarde y la noche del sábado no se tuvo conocimiento de que se hubiera avistado a la avioneta volando de forma irregular ni cayendo en picado. «Si se hubiera sabido un dato así, hubiéramos acotado la búsqueda mucho antes; no pudimos buscarles en ese punto hasta que no se nos facilitó la geolocalización de los teléfono móviles a las nueve de la mañana del domingo», afirman los allegados de las víctimas.
Publicidad
Otro vecino de Villamarciel que también observaba las maniobras de la lancha desde la que trabajaban los miembros del grupo de Actividades Subacuáticas explicaba que «en el mismo punto en el que nos encontramos ahora, estuvimos peinado hasta las 2:00 horas sin hallar nada. No lo encontramos, así que desde esa misma noche del sábado ya nos imaginábamos que se había caído al agua. Además, no veíamos mucho por la niebla», recalcó poco después de que se hallara la avioneta en el fondo del Duero.
Noticia Relacionada
Los vecinos que vieron «un comportamiento irregular» del ultraligero en la tarde del sábado se metieron en sus coches para iniciar unas batidas, que resultaron infructuosas hasta el triste hallazgo de ayer.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.