

Secciones
Servicios
Destacamos
Como le ha sido notificado al exalcalde de Peñafiel –Elías Arranz (PSOE), quien estuviera al frente del Ayuntamiento desde junio de 2019 al mismo mes del 2020, hasta la moción de censura presentada por el Partido Popular y Peñafiel Futuro-, la denuncia de la que fue objeto tanto él -siendo alcalde- como el entonces primer teniente de alcalde, José Luis Posac (Candidatura Independiente) ha sido sobreseída.
La denuncia la interpuso la secretaria municipal a primeros del mes de marzo de este año 2020, a solo tres meses de su llegada al Consistorio peñafielense, en el que ya no trabaja.El 12 de marzo M.C.B. denunciaba en la comandancia de la Guardia Civil de Valladolid haber sido objeto de presiones y amenazas por parte de los denunciados.
El sobreseimiento es un tipo de resolución judicial por el que se suspende un proceso por falta de causas que justifiquen la acción judicial. Este caso en concreto se desestimó a los 10 días de la interposición de la denuncia.
Como explica Elías Arranz, este miércoles 23 de diciembre «recibí la confirmación escrita de que la denuncia de la secretaria está archivada. El día 25 de marzo, muy pocos días después de la denuncia, ya estaba sobreseída y pendiente de archivo en caso de que la denunciante no alegase nada, como así ha sido. El hecho de que la denunciante no haya alegado nada al sobreseimiento es muy importante, deja claro que la denuncia no tenía fundamento de ningún tipo», subraya.
Como explicó en el mes de marzo a este periódico, el exalcalde calificaba entonces de «casualidad» el hecho de que la entonces secretaria se querellara contra él y el primer teniente «cuando ha visto que hemos pedido un secretario» al Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (Cosital). Según relató Arranz, la funcionaria interina «salió corriendo de aquí –en referencia al Ayuntamiento–, dando voces y de todo» instantes antes de dirigirse a cursar la denuncia. «Ha sido pedir al Consejo que publiquen que la plaza de Peñafiel queremos cubrirla con un habilitado nacional y ha salido corriendo de aquí, dando voces y de todo», recalcaba en marzo el exalcalde, negando también que ejercieran «cualquier tipo» de presiones o amenazas, como así han entendido desde instancias judiciales tras la resolución dictada ya en marzo y comunicada ahora a Elías Arranz.
La razón por la que entonces se solicitó un secretario con habilitación nacional, tal y como reflejó Arranz, se fundamentó en que la funcionaria interina «paralizaba el Ayuntamiento». Cuando llegó en diciembre de 2019 se le transmitió «todo lo que tenía que hacer» y a mes de marzo «no ha sacado prácticamente nada».
Ya en el presente el exalcalde y ahora portavoz del PSOE en el Ayuntamiento peñafielense ocupando la oposición, recalca que «si es importante que la denunciante no haya insistido en su propósito, más lo es el que tanto el señor Díez –actual alcalde (PP)- como la señora Fernández (concejala de Peñafiel Futuro) pidan disculpas públicamente por las declaraciones que hicieron en su momento –en algún medio de comunicación y redes sociales-, no respetando la presunción de inocencia. Si en aquel momento calificaban el hecho de que me hubiesen denunciado como algo gravísimo, no son menos graves sus declaraciones sin fundamento y con el único propósito de hacer daño», señala Arranz.
Una de esas declaraciones de las que habla Arranz aparecía publicada en el perfil de Facebook del Partido Popular de Peñafiel, la cual exponía lo siguiente: «Estamos hablando de una situación muy seria. Por favor, dimitan por el bien del pueblo. Toda situación que suponga hostilidad o intimidación, vejación o cualquier tipo de situación hostil en el ambiente laboral para la integridad de los trabajadores, será rechazada por nosotros. Nuestro más sincero apoyo a la secretaria del Ayuntamiento de Peñafiel», rezaba el comunicado del Partido Popular en su perfil de la red social citada.
«Ahora soy yo», exhorta Elías Arranz, «el que pide y exige disculpas públicas y que presenten la dimisión de todos sus cargos», porque entiende que «han demostrado sobradamente una bajeza ética y moral que no les hace dignos de ocupar los cargos que desempeñan. Es fácil y de cobardes utilizar la justicia para fines políticos. Cada poco estamos oyendo que hay denuncias a políticos que después quedan en nada, pero el daño ya está hecho, porque se utiliza la denuncia para desprestigiar, independientemente de que exista un hecho delictivo o no, eso es lo que hacen tanto el señor Díez como la señorita Fernández. Y por eso les exijo públicas disculpas y su dimisión».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.