

Secciones
Servicios
Destacamos
Los puestos de personal clave como secretarios e interventores traen de cabeza al Ayuntamiento de Peñafiel. Cuando parecía que esta circunstancia estaba cerca de ... estabilizarse tras cinco años de vaivenes en este cargo, la herida permanece abierta y supura sin terminar de cicatrizar. Tan solo tres meses después de la llegada de la última secretaria, a principios de diciembre del año pasado, la situación ha llegado al límite.
A última hora de la mañana de este jueves, la funcionaria, M. C. B., acudió a la Comandancia de la Guardia Civil en la localidad vallisoletana para interponer una denuncia contra el alcalde, Elías Arranz, del Partido Socialista, y el primer teniente, José Luis Posac, de Candidatura Independiente, por presiones y amenazas. En el atestado de la Benemérita, la secretaria acusa a los dirigentes municipales de atribuirle funciones y trabajos que, a su juicio, no son de su competencia, sino que le corresponderían a auxiliares. Alega, asimismo, sentirse «agobiada» por el volumen de tareas que le asignan –considera que no todas son de su competencia– y los cortos periodos de tiempo de los que dispone para entregar los informes.
El regidor, por su parte, confirmó que conocía la denuncia y tildó de «casualidad» el hecho de que esta se querellara contra él y el primer teniente «cuando ha visto que hemos pedido un secretario» al Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (Cosital). Según relató Arranz, en el cargo desde el pasado mes de junio, momento en el que el PSOE recuperó la Alcaldía del municipio, esta funcionaria «salió corriendo de aquí –en referencia al Ayuntamiento–, dando voces y de todo» instantes antes de dirigirse a la comisaría a denunciar a los responsables municipales. «Ha sido pedir al Consejo que publiquen que la plaza de Peñafiel queremos cubrirla con un habilitado nacional y ha salido corriendo de aquí, dando voces y de todo», asevera.
En este sentido, negó que ejercieran «cualquier tipo» de presiones o amenazas y reconoció «problemas de discrepancias» con la funcionaria. «Por supuesto que negamos cualquier tipo de amenaza. Los problemas de discrepancias los tenemos en el sentido de que le dices:'Hay que hacer esto, o corre prisa esto'», señaló Arranz.
Asimismo, explicó que cuando llegó en al Consistorio en diciembre le dijeron «todo lo que tenía que hacer» y, hasta la fecha, «no ha sacado prácticamente nada». «Paralizaba al Ayuntamiento y por eso estamos buscando a alguien que no lo haga», argumentó.
También rechazó el alcalde la posibilidad de que le hayan adjudicado alguna tarea que no fuera propia de la Secretaría, al mismo tiempo que insistió en que «no hemos hecho nada». «Consideramos que todos los trabajos que le hemos mandado eran de su competencia, nada que no le correspondiera como secretaria», apuntó. Por último, Arranz tildó de «difícil» la relación laboral que mantienen tanto él como el primer teniente de alcalde con la denunciante pues, contó, «no es fácil trabajar con ella». «Está interina, y es muy difícil trabajar con ella. Ya ha estado en otros sitios, ya sabíamos lo que había, pero llega un momento en el que hemos dicho:'Venga, vamos a ver si encontramos un secretario de carrera, un habilitado nacional'», subrayó el regidor.
Este periódico trató de contactar en varias ocasiones con la denunciante para conocer su versión de los hechos, pero no fue posible.
El de secretario es un cargo que en el Ayuntamiento de Peñafiel permanece en el punto de mira. Al menos desde 2015. Ese año, la no renovación de la funcionaria municipal, que llevaba siete años en el Consistorio en comisión de servicios (una cesión temporal de trabajadores entre administraciones, de común acuerdo con el funcionario), levantó ampollas en la localidad vallisoletana. La oposición (PSOE, Ciudadanos, Izquierda Unida y Candidatura Independiente)emitió un escrito en el que aseguraban que la redacción de informes adversos a distintas cuestiones administrativas «promovidas o supervisadas durante el mandato del alcalde» o también de disposiciones de la Alcaldía que no recibían la fiscalización de la Intervención estarían detrás tanto de su marcha como de la salida de la interventora, que presentó su cese voluntario.
El por entonces regidor, Roberto Díez, explicó que a la entonces secretaria se le agotó su comisión de servicios, por lo que debía volver a su plaza en la localidad de Olivenza, en la provincia de Badajoz.
Pero la polémica en torno a esta figura no fue un hecho aislado, sino que se ha repetido en los últimos cinco años. El 'baile' de secretarios en el Consistorio peñafielense, con cambios continuos, no ha dejado de sucederse desde entonces. Sin ir más lejos, en 2016, la Fiscalía requirió al alcalde una serie de documentos para incluirlos dentro de la investigación sobre el cese y nombramiento de una nueva secretaria general en el Ayuntamiento. Cinco meses después de aquello, en marzo de 2017, el grupo municipal de Ciudadanos consideró que se «retorcía la ley» par avalar el pago de la secretaria.
Desde junio de 2019 han sido dos los secretarios que han pasado por dependencias municipales en Peñafiel. El primero llegó a finales de agosto y permaneció hasta principios de noviembre. La segunda y actual lleva en el cargo cerca de tres meses, desde el pasado diciembre. Información de Agapito Ojosnegros
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.