Vecinos de Santovenia aplauden tras los cinco minutos de silencio. Rodrigo Jiménez
Sucesos en Valladolid

Santovenia enmudece para condenar los crímenes y pedir más seguridad

200 vecinos se concentran en la plaza España del municipio para mostrar su hartazgo tras las muertes de Dionisio Alonso y el guardia civil Pedro Alfonso Casado

Álvaro Muñoz

Santovenia

Jueves, 7 de julio 2022, 22:03

Un imperante silencio durante cinco minutos. Tan solo se escuchaba el ruido de las hojas por el viento. Era tan sepulcral que intimidaba. Y todo porque están «hartos y cansados» de una situación que llevan tildando de «insostenible» ante los hechos del 1 de julio. Ese día, Pablo Antonio Santamaría Herranz mató presuntamente a su vecino del número 8 de la calle Alfredo Martín Dionisio Alonso Pardo y al teniente coronel Pedro Alfonso Casado. Fue la gota que colmó un vaso a rebosar.

Publicidad

Este jueves, en la plaza España del municipio vallisoletano, 200 vecinos, con su silencio, se han concentrado para decir basta. Una pausa en sus vidas, que tan solo se ha roto con un atronador aplauso al término de la concentración, que ha perdurado tanto tiempo como el propio silencio.

Unos vecinos que no quieren protagonismo y que el miedo por los últimos hechos les ha obligado a esconder sus nombres y sus rostros ante los medios de comunicación. Cuentan lo que viven, sobre todo en la calle Alfredo Martín, desde el anonimato. Quieren seguridad, que los problemas que traen la okupación se solucionen para poner fin a lo que ellos mismo han tildado de «pesadilla».

En el recuerdo de la concentración ha estado muy presente Dionisio Alonso, al que algún vecino le ha dedicado un sonoro «viva Dionisio», secundado con un «no somos un barrio de Valladolid», «queremos más seguridad» y un «viva la Guardia Civil».

Precisamente, dos polos del instituto armado han estado muy presentes durante la manifestación silenciosa en recuerdo de Pedro Alfonso, que perdió la vida cuando intentaba negociar con el presunto autor de los disparos al estar atrincherado con un rehén en su vivienda.

Publicidad

Desde ese día, agentes de la Guardia Civil controlan el municipio ante posibles represalias de la familia de la víctima. De ahí, que este jueves los 200 manifestantes solicitaran ayuda a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

«Días complejos»

Uno de los que sí ha alzado la voz ha sido el concejal y portavoz de Santovenia Toma la Palabra, Roberto Sánchez. «Son días complejos. Los vecinos nos transmiten que es un pueblo sin ley. Por eso, quiero mandar un mensaje de que vivimos en un municipio tranquilo. Es cierto que hay problemas. Tenemos familias que se dedican a las drogas y eso puede generar esos conflictos. No sabemos si los sucesos del 1 de julio son consecuencia de eso, pero la gente lo puede vincular. Lógicamente genera intranquilidad», ha resaltado Sánchez, que se ha manifestado también como vecino y ha incidido en la problemática que lleva arrastrando más de una década los vecinos de la calle en la que fallecieron dos personas.

Publicidad

«Es cierto que la zona en la que viven es peculiar y que se ha venido agravando con el paso de los años. Pedimos a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que nos apoyen más y estén más presentes en el pueblo. Su sola presencia va a dar tranquilidad, aunque hay que incidir en que el pueblo lo es. Creemos y esperamos que el tiempo lo cure todo», ha apuntado el concejal del Ayuntamiento.

Esa ha sido parte de la representación de la corporación municipal en una manifestación convocada por la asociación municipal Santovenia Unida. Por otro lado, el Ayuntamiento ha condenado también las muertes de su vecino y del guardia civil a través de un comunicado, en el que hace especial referencia a los inquilinos de la calle Alfredo Martín. «Queremos mandar un mensaje de tranquilidad a esos vecinos. Este es un hecho puntual en nuestro municipio que no puede repetirse. Manifestamos nuestro más profundo rechazo a cualquier acto, símbolo y manifiesto de violencia. En una sociedad como la nuestra, cualquier acto que conlleve el uso de violencia es repudiable», han señalado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad