![Procesión de San Gregorio.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/09/Proce.jpg)
Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
El pueblo de Santa Eufemia del Arroyo celebró este jueves, como cada 9 de mayo, la popular fiesta de San Gregorio Nacianceno, voto de villa de la localidad que coincide con la actual fiesta de Europa. Tras la misa en la iglesia parroquial, los vecinos ... portaron al santo hasta la alameda, en la que el sacerdote bendijo los campos, a la vez que se cantó la salve a San Gregorio, tras la que, como es tradición, se comieron los huevos duros. La música la puso la charanga Flau-Cia, no faltando el ágape del Ayuntamiento y la invitación a limonada por los ganadores del concurso de 2023. Por la tarde, hubo un hinchable para los más pequeños, mientras los mayores jugaron un bingo con premio final de un jamón.
El origen de esta tradición hay que buscarla en el hecho de que mientras hubo agricultura a dos hojas, es decir que se sembraba unas tierras y se dejaban otras en barbecho, cada año se salía cantando letanías con el santo a la hoja que estaba sembrada, generalmente un año se iba por el camino de Barcial hasta el cruce con el regato del mismo nombre y al siguiente por el camino del Medio hasta el molino. Cada año era normal comer huevos duros y dulces hechos en los hornos de las casas (bollos, pastas, rosquillas, pelusas, amarguillos y margaritas). Pasado un tiempo, se volvía en procesión hasta la iglesia rezando el rosario. Por la tarde, las pandillas de amigos se reunían para merendar en el campo, según recuerda el cronista de la villa, Miguel Ángel Cañibano, en su obra «Historia de Santa Eufemia del Arroyo», quien señala que San Gregorio es segundo patrón del pueblo y abogado contra la langosta desde que en el año 885, por intercesión de este santo y rociando los campos con agua bendita, se acabó con la plaga de langosta que asolaba las Galias.
Noticia relacionada
La celebración de la festividad de San Gregorio dio inicio a cuatro días de fiestas hasta el domingo. El viernes, el programa contempla el taller de concina Santaufe Chez, además del juego de bingo, con un nuevo jamón como premio final, y la sesión de música Sé tú el Dj. Sin duda, el sábado será la jornada más importante de las fiestas al ser también el día en el que habrá más vecinos y visitantes en el pueblo. Una jornada en la que durante todo el día habrá el servicio de comida con un food truck.
Tras el vermú del mediodía, a media tarde se celebrará un festejo taurino con la suelta de dos vacas de la ganadería del Raso del Portillo en una parcela vallada del centro del pueblo, sin que falte música en directo. Más tarde, el grupo Entre Gatos con temas flamencos pondrá el mejor ambiente festivo. El juego del bingo con premio final de un jamón dará paso a la actuación del grupo Sal Gorda. A media noche tendrá lugar el sorteo de dos entradas para la corrida de la feria de San Mateo de los diestros Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Roca Rey. El baile de la noche será para la doble Sesión de disyoqueis con Horizont con luz y sonido.
Las fiestas llegarán a su fin el domingo con el vermú en el bar con invitación a picoteo, juegos tradicionales y un bingo, sin que falte un jamón de premio final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.