Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El alcalde, Guzmán Gómez, fotografiado para la entrevista en la Casa Consistorial medinense. Yaiza Cobos

«San Antolín es un antes y un después en el calendario anual de Medina del Campo

Guzmán Gómez, alcalde de Medina del Campo, dice que «es una obligación olvidarse de todo lo malo y solo dedicarse a disfrutar» y que «todos los que acudan a Medina serán bienvenidos»

Yaiza Cobos

Jueves, 29 de agosto 2024, 10:44

Tras despedir su Feria Renacentista, Medina del Campo ha retirado todos sus banderines de época para dar paso a multitud de luces de colores, que no solo mantendrán iluminada la villa, sino también espíritu para disfrutar de una semana repleta de tradición y alegría. Del 1 al 8 de septiembre, sus vecinos celebrarán las Ferias y Fiestas de San Antolín con una gran variedad de actividades. Desde hinchables para los más pequeños y encierros de Interés Turístico Nacional para los aficionados taurinos, hasta multitud de espectáculos para los amantes de la música. Ocho días en los cuales la villa se convertirá en la casa de toda la comarca y de todos los vecinos que acudan a divertirse, afirma su alcalde, Guzmán Gómez.

–¿Qué suponen las Ferias y Fiestas de San Antolín para Medina?

–Un antes y un después en el calendario anual de Medina del Campo. Son los días que utilizamos para olvidarnos de todo lo malo y que invertimos para mantener esa ilusión, ese contacto con los seres más queridos, con los amigos y disfrutar de la afición taurina, de la música y de la diversión, tanto en las peñas como en la calle a través de los bares y de los distintos conciertos y actividades organizadas por el Ayuntamiento. Las asociaciones también colaboran y participan, empezando por las de vecinos y terminando por la que más significado tiene a lo largo de estos días, que es Copelin. Son unos días festivos en los que todos estamos contentos y a todos nos gustan. Desde el Consistorio se hace un llamamiento a que los medinenses se queden en San Antolín, que no se vayan de vacaciones y que se disfrute como si no hubiera un mañana, pero siempre respetando a los demás.

–¿Cuáles son los platos fuertes de la programación musical?

–En cuanto a lo musical podemos destacar el concierto de Pablo López, que fue el 24 de agosto; el de los Jimenos Band y de Los Desgraciados el día 30; el de Funambulista que tendremos en la Plaza Mayor el día 6 de septiembre, y el Festival de Música Urbana en el Chopal dedicado, sobre todo, a los más jóvenes que tanto está triunfando a lo largo de los últimos años, y que ya se está consolidando en Medina del Campo.

–Otro de los platos fuertes son los encierros. ¿Qué importancia tienen?

–Tienen una importancia vital en las Ferias y Fiestas de San Antolín porque vemos que las orquestas buenas pueden venir en otras épocas, como es San Antonio o prefiestas, pero los encierros, que están declarados de Interés Turístico Nacional, solamente se pueden realizar los días 2, 4, 6 y 8 de septiembre. San Antolín está en torno a la afición taurina y es lo que sostiene la estructura de nuestras fiestas. Por supuesto, todo esto engloba una lealtad y una devoción a nuestro patrón. Y desde luego, en esta ocasión también la protagoniza el 75 aniversario de la Plaza de Toros. Sin ella no habría encierros; es donde terminan todos esos festejos y es donde se concentra toda esa multitud, esa ilusión y esas ganas de disfrutar de todos los medinenses y también de todas las personas que acuden a la villa.

–¿Han incluido alguna novedades en la programación?

–En lo musical cambiamos de orquestas, pero se mantiene esa importancia de la música. Lo mismo nos pasa con las ganaderías, se mantienen los encierros, pero cambian algunos nombres. Podemos destacar el giro a la Feria de Día, con los vermuts con espectáculos y actuaciones musicales en la Plaza Mayor. Para ello se van a contar con 1.800 metros de sombra, esto es una novedad. Intentaremos concentrar toda la actividad en la Plaza Mayor sin quitar otros lugares como puede ser el Chopal, la Plaza de Toros, la calle de La Farolas, la Plaza Segovia o la Ronda de Gracia, porque son lugares emblemáticos de las Fiestas de San Antolín. Pero sí mantener un lugar de encuentro para todos y que es el lugar sea apto tanto por la noche como por el día.

–¿Qué papel tienen las peñas y las asociaciones dentro de las fiestas?

–Sin peñas no habría San Antolín, ese es el resumen; y sin asociaciones sería muy difícil organizar las Ferias y Fiestas de San Antolín. El Ayuntamiento es el encargado de organizar y de redactar un programa que está basado en la programación que planteamos, pero que está muy reforzado por toda la actividad particular que genera la hostelería. Sin su ayuda sería imposible, todo esto no tendría sentido y sería muy difícil. Es verdad que a nosotros nos dan un gran trabajo y muchas preocupaciones, pero desde luego que sin esa colaboración y ese caminar juntos sería totalmente inviable.

La bandera

–El momento más esperado es el 1 de septiembre con la colocación de la bandera en la Colegiata. ¿Cómo lo vive siendo alcalde?

–Es muy difícil de explicar porque se puede vivir más o menos fácil abajo con tus amigos; yo eso lo he vivido muchos años, entonces eso se puede entender mejor, pero vivirlo como alcalde es muy difícil de explicar. Es un momento en el que todas las ilusiones están en la Plaza y tú, desde el balcón, lo único que deseas es que se hagan realidad todas esas expectativas, que todo salga bien, que los encierros y las orquestas sean al gusto de todos, que es muy difícil, que toda la programación empiece y termine como se merece y que no pase nada. Se concentran muchas emociones. A veces incluso en momentos sensibles de emocionarte porque te acuerdas de todos aquellos que ya no están, que nos han dejado en este año, y a la vez ves cómo todos están esperando después de la subida de la bandera y del chupinazo. Es una sensación inigualable, inolvidable; nunca en mi vida podré olvidar esa vivencia.

–Mañana, 30 de agosto, tendrá lugar la proclamación de los guardeses y el pregón de Samsara López. ¿A qué se debe su elección?

–Estoy muy contento con la elección de esta pregonera. Es la persona que nosotros queremos que represente a la sociedad de Medina del Campo con ese pregón. Es la sociedad que nosotros queremos que se vea reflejada en ella. Una mujer joven, que ha cumplido los objetivos que se ha marcado en su vida pese a su corta edad, que tiene un especial cariño a Medina del Campo y a San Antolín y que, desde luego, tiene un trato inmejorable hacia todos sus pacientes en el Centro de Salud. Tenemos una imagen en la que se tienen que fijar los jóvenes y tenemos también un guiño hacia todo el sector de la sanidad; sobre todo después de lo acontecido a lo largo de los últimos meses en defensa de la sanidad pública y en defensa de nuestro hospital.

–¿Un mensaje para los vecinos de Medina del Campo y para todos los visitantes que acudan a la localidad durante estos días?

–Que disfruten mucho, que tengan precaución, que se respete también a los demás, es un valor en alza. Siempre aludimos a ese respeto en estos momentos porque son días de disfrutar, pero también en los que esa euforia juega malas pasadas a veces. Tenemos que tener cuidado con el alcohol y con todo lo que hacemos a lo largo de estos días. Desde luego, es una obligación olvidarse de todo lo malo y solo dedicarse a disfrutar. Todos los que quieran acudir a Medina serán bienvenidos con los brazos abiertos. Durante estas fiestas, al igual que en el resto del año, Medina se hace la casa de toda la comarca y de todos los que quieran visitarnos. Estamos encantados de poder acogerles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «San Antolín es un antes y un después en el calendario anual de Medina del Campo

«San Antolín es un antes y un después en el calendario anual de Medina del Campo
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email