

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Sanidad ha cesado al jefe de Traumatología del Hospital de Medina del Campo, José Sanz. El nombre de este facultativo, así como ... el del coordinador del mismo servicio, aparecía en la queja formal de 26 sanitarioscomo responsable de no haber adoptado medidas tras las «reiteradas» denuncias del personal de quirófano a través de la jefa de Enfermería, María Consolación Pérez, sobre presuntos «tocamientos» a pacientes jóvenes y femeninas en la unidad.
Se trata así de la cuarta vacante que ha generado el caso de los presuntos abusos deshonestos del traumatólogo fallecido el pasado jueves en accidente de tráfico en Ceínos,Alfonso Diez. Un día después, el viernes, ya presentaron su dimisión el gerente del centro comarcal, José Manuel Vicente Lozano, que ha publicado el Bocyl, y la directora médico, Laura Gil, mientras que este lunes lo hacía también la jefa de Enfermería, María Teresa Sánchez Muñoz. En estos tres casos fueron dimisiones por «razones personales» oficialmente,pero ligadas a las desavenencias con la Administración sanitaria regional durante largo tiempo y, en particular, con respecto al desarrollo de las investigaciones al «no sentirse respaldados por la Consejería de Sanidad». Esta nueva destitución, por orden directa de la Gerencia Regional de Salud, se produce sin que todavía haya resultados definitivos de la investigación.
La Inspección sanitaria trabaja en una información reservada, además de haber trasladado el caso a la Fiscalía de Valladolid, para conocer el alcance de la denuncia de compañeros del bloque quirúrgico sobre este «atentado contra la dignidad del paciente» y esta conducta «libidinosa y abusiva». Un grupo de sanitarios «testigos de alguno de los hechos» que aseguraban en el documento no querer «ser cómplices e incurrir en un delito de omisión». Las responsabilidades penales que hubiera podido tener el presunto acosador ya no tienen lugar dado que murió pero sigue pendiente el análisis de otras posibles responsabilidades y del alcance de este comportamiento que, aunque las autoridades sanitarias aún no lo precisan, se arrastra durante largo tiempo, según fuentes consultadas.
A este respecto, UGT Servicios Públicos Castilla y León ha mostrado «su perplejidad» ante lo acaecido en el Hospital de Medina del Campo, unas informaciones «que provocan consternación» tanto por la naturaleza de lo denunciado como por su reiteración en el tiempo. De hecho, Miguel Holguín secretario regional de sanidad de este sindicato, destaca que «no puede entender por qué no se actuó antes frente a unos hechos tan graves y denigrantes para las pacientes y para las trabajadoras». Asegura que las denuncias internas se remontan a 2019 y, en ellas, se alertaba sobre las conductas «impropias y deshonestas» del médico.
En opinión de Holguín «aquí no hay desavenencias ni motivos personales para las dimisiones. Se forzó su salida por medio del comunicado que publicó la Consejería el viernes a última hora de la mañana anunciando la apertura de una información reservada».
Desde UGT Servicios Públicos, mientras se desarrollan las investigaciones por parte de la fiscalía, reclaman reconocer la disposición de la Gerencia Regional de Salud a iniciar la vía judicial, aunque entienden que es necesario un replanteamiento del sistema de alarma ante situaciones similares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.