![Rioseco dice adiós a la carismática señorita Choni](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/26/choni-kH3G-U2101098894818CPE-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Rioseco dice adiós a la carismática señorita Choni](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/26/choni-kH3G-U2101098894818CPE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La alegría de la Navidad se ha visto deslucida en Medina de Rioseco por la noticia el pasado lunes del fallecimiento a los 98 años de Asunción Reglero, a la que todos los riosecanos conocían como la señorita Choni, carismática maestra en el centenario Colegio ... de San Buenaventura durante varias década, habiendo dado clase a muchas generaciones de riosecanos, que siempre recordarán sus lecciones y su constante creencia del poder transformador de la educación en el futuro de sus alumnos.
Hija de Genuino Reglero y Asunción García, aunque había nacido en Barruelo del Valle, siempre se sintió de Castromonte, donde pasó su infancia y juventud, y de Medina de Rioseco, a donde llegó en 1958 al hacerse cargo su padre de la Secretaría del Ayuntamiento. No tardaría en incorporarse al claustro de profesores del histórico Colegio de San Buenaventura, dirigido por el ejemplar educador Francisco Blanco. Un centro en el que ejercerá su profesión educadora hasta su jubilación a principios de los años 90, siendo cientos los alumnos que pasaron por su clase.
Su hermano, Jesús María Reglero, escritor y pregonero de la Semana Santa riosecana, ensalzó con gran emoción la larga trayectoria profesional de la señorita Choni, «dedicada a la enseñanza, donde a sus alumnos les inculcaba comportamiento, limpieza, educación y las materias propias para unos niños que empezaban a descubrir geografía». También destacó que «escritores, maestros, empresarios, notarios, especialistas en derecho, magistrados y jueces, junto a otras especialidades, fueron alumnos suyos, para lo que, a pesar de los años, la señorita Choni seguía siendo su referente». No dejó de recordar aquellas excursiones que organizó, de forma pionera, por toda España como «una de las actividades prioritarias para que el alumnado no solo estudiara regiones, ríos, estrechos e historia, sino que viviera y las conociera visitando cada rincón o cada paisaje».
Noticias relacionadas
El que fuera director y profesor del Colegio San Buenaventura, sucediendo a su padre, Javier Blanco, quiso destacar la idea de que «fue una mujer activa y muy cercana, incansable trabajadora del colegio, organizadora de excursiones y actividades extraescolares cada curso, muy comprometida con su labor docente y con toda la comunidad educativa». Por su parte, uno de sus numerosos exalumnos, el jefe de Estudios y profesor de Historia del Instituto Campos y Torozos, Fernando García, expresó que cuando la veía y siempre le preguntaba por su trabajo como profesor, «percibía en esas conversaciones una complicidad de pertenecer los dos al gremio de la enseñanza». Además indicó que «sus palabras siempre fueron de ánimo, de apoyo y de confianza en la importancia de la educación». En este sentido señaló que «quiero pensar que sentía lo que siento yo, cuando saludo o hablo con exalumnos y me cuentan que están estudiando o trabajando en algo que les llena y les hace ser felices». El licenciado en Filología Hispánica y escritor riosecano Luis Ángel Lobato, quien también fue alumno de la añorada maestra, trajo al presente que «siempre me felicitaba, al verme por la calle, por cada nuevo libro que publicaba; y me decía sonriendo: «Ahí tengo que ver algo yo y el Colegio San Buenaventura».
«Gratitud a la señorita Choni por su entrega docente y bondad personal»; «también fui tocado por la fortuna de recibir de sus enseñanzas con esa mezcla explosiva de fuerte carácter y enorme corazón»; «como alumno siempre me sentí muy querido por ella»; «gran persona, siempre atenta y cariñosa con todos»; «eterno agradecimiento por lo buena profesora que fue y lo mucho que me enseñó con ese cariño que tenía a todos sus alumnos»; «qué gran maestra, le hacía falta un silbato para tener controlados a 200 adolescentes»; «una maestra de raza, todos los que tuvimos la suerte de ser tus alumnos seguro que nunca te olvidaremos»; «deberían tomar ejemplo de ella de cómo es saber educar»; «cuántos niños de muchas generaciones hemos pasado por sus manos»; «se nos va una gran persona que educó a muchos jóvenes en Rioseco»; «muy buena profesora y muy querida por todos sus alumnos»; «una gran señora»; «exigente con nosotros pero agradecido porque lo que nos transmitió», son solo algunos de las decenas de mensajes que muchos de sus antiguos alumnos y personas que la conocieron han querido dejar en las redes sociales sus mensajes de cariño y despedida hacia la entrañable señorita Choni.
El funeral tendrá lugar este miércoles, a las 12.00 horas, en la iglesia de Santa María de Medina de Rioseco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.