

Secciones
Servicios
Destacamos
No había en la Plaza del Guindo de Renedo de Esgueva, donde se ubica el ayuntamiento, sensación de inestabilidad. Parecía que el engranaje del tripartito ... formado por Partido Popular, Ciudadanos y VOX funcionaba a piñón fijo. Pero no. La dimisión hace mes y medio de dos concejalas populares –Ana Sastre y Cristina Bajo– dejó entrever que algo pasaba. Que no era oro todo lo que relucía. A ello, además, se sumó la renuncia de la que fuera alcaldesa desde 2019 y hasta finales de agosto, Raquel González Caballero, quien alegó que su 'retirada' estaba motivada por cuestiones estrictamente personales aunque, no obstante, mantiene su acta como concejala, pero sin un área asignada y sin percibir un sueldo.
Todo ello ha cambiado por completo el tablero político en el Consistorio renediense. Ni rastro queda ya del tripartido, pues el único edil de VOX retiró su apoyo al nuevo equipo de gobierno liderado por el actual alcalde (que antes era primer teniente), Jesús Carlos Martín. Aunque poco o nada repercute sobre su viabilidad, pues PP y Cs –con un solo concejal, Óliver del Arco– conservan la mayoría simple.
Además, ni la formación verde apoyaría una hipotética moción socialista ni éstos se plantean algún acercamiento ni con Cs ni con VOX. «La relación con Ciudadanos es buena y lo tenemos todo bien cubierto; con VOX el trato es excelente, se ha desmarcado porque así se lo han dictado a nivel nacional, no porque hubiera ningún problema con nosotros o no le gustara cómo se estaban haciendo las cosas», afirma Martín, quien tomó posesión como nuevo alcalde hace apenas quince días.
De lo primero a lo que ha tenido que hacer frente Jesús Carlos Martín ha sido al reparto de áreas y funciones. Él mismo, además de la Alcaldía, asumirá dos concejalías, la de Hacienda y Deportes. Mantendrá una dedicación parcial –que compatibilizará con su trabajo– y percibirá por ello 24.000 euros brutos anuales, misma cuantía que recibía Raquel González.
Por su parte, la primer teniente, Virginia Labrador (que entró tras la renuncia de las dos concejalas populares), se hará cargo de cuatro departamentos (Educación, Cultura, Festejos y Medios de Comunicación). Por ello –justifica el alcalde– se consideró «justo» que tuviera una dedicación exclusiva y recibiera por ello 24.000 euros brutos anuales, el doble que lo que ingresaba Jesús Carlos Martín hasta agosto, cuando desempeñaba ese mismo cargo. «Yo percibía 12.500 euros pero tenía una dedicación parcial, no exclusiva como va a tener ella. Además se hará cargo de cuatro concejalías, por lo que yo creo que la subida está más que justificada, es mucho más trabajo», asegura Martín, al tiempo que destaca que «no es un salario excesivamente alto para alguien que va a dedicarse por completo al pueblo y, además, estamos al cincuenta o sesenta por ciento por debajo del máximo que permite la ley».
Todo ello es «inconcebible» para el principal grupo de la oposición, el PSOE, que critica que «no hay dinero para mantener abierta la guardería y resulta que se suben el sueldo». «Es escandaloso», sentencia su portavoz, Sonia Cardaba, mientras carga contra el «baile» de las últimas semanas en el Ayuntamiento. «Lo más triste de todo es que al final los que lo pagan son los vecinos, es increíble el desgobierno que hay».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.