Borrar
Control de la Guardia Civil en Pedrajas durante el primer día de confinamiento por los rebrotes. Cruz Catalina
Coronavirus en Valladolid: Los pueblos piden más vigilancia para frenar las reuniones en las «no fiestas»

Los pueblos de Valladolid piden más vigilancia para frenar las reuniones en las «no fiestas»

Subdelegación y alcaldes, «preocupados» porque se produzcan encuentros en las peñas, apelan a la «responsabilidad y colaboración ciudadana»

Eva Esteban

Valladolid

Domingo, 9 de agosto 2020, 07:26

Día 15 de agosto. Sinónimo de fiesta en Valladolid. La jornada que pone patas arriba más de cuarenta municipios de la provincia. Olvídese del lugar en el que esté; siempre encontrará un festejo cerca. Todos los años menos este. Porque la sombra del coronavirus ... planea sobre encuentros y reuniones familiares. El virus sigue ahí. De hecho, nunca se ha ido. Y los ayuntamientos, que anularon la programación de sus días grandes incluso antes de que la Junta de Castilla y León recomendase la suspensión de todo tipo de actos locales y regionales para este 2020, se temen «lo peor». Que sea peor el remedio (celebraciones privadas entre amigos y familias) que la enfermedad (las fiestas propiamente dichas). Tudela, Peñafiel, Aldeamayor, Viana, Villalar, Ataquines, Santovenia, Pedrajas, Rueda, Fresno, Serrada, Cabezón, Torrelobatón, Campaspero, Tiedra, Quintanilla de Onésimo, Camporredondo... Son muchos los pueblos que desde esta semana honrarían a su patrón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los pueblos de Valladolid piden más vigilancia para frenar las reuniones en las «no fiestas»