La Diputación de Valladolid ha presentado este jueves el nuevo proyecto Wine Conexión Provincia de Valladolid, que une cultura y escenarios enoturísticos para acercar la cultura vitivinícola, tradicional y vanguardista, a través de la conexión del territorio en un mismo proyecto.
Publicidad
Wine Conexión es un proyecto conectado a la provincia, que se vincula a varios territorios de marcado carácter vitivinícola, bajo cinco Denominaciones de Origen y una Indicación Geográfica Protegida. Seis referencias que apuestan por el enoturismo, la excelencia y el turismo como valores de referencia y que, siguiendo este argumento, la Diputación de Valladolid ha diseñado un paraguas cultural con seis eventos distinguidos, que tiene un objetivo en común: dar a conocer el proceso de elaboración del vino, nuestro territorio, la degustación de diferentes vinos y el maridaje sonoro de grandes músicos a nivel nacional.
Otras noticias de la Diputación
Comenzará el sábado 8 de junio en Pago Heredad de Urueña, Denominación de Origen Protegida, una bodega que comprendió el primer proyecto de recuperación del cultivo del viñedo y la elaboración de vinos en la comarca. El encuentro comenzará a las 20:30 horas con la llegada de los participantes al aparcamiento de la bodega, siguiendo con la visita a sus instalaciones para conocer el proceso de elaboración y posteriormente la degustación de dos de sus afamados vinos con la armonía musical del grupo barcelonés Shuarma.
El 15 de junio será el turno de la DO Ribera del Duero, en una bodega con más de 100 años de tradición vitivinícola, Bodegas Emilio Moro, que se encuentra en el municipio de Pesquera de Duero, situado sobre el margen derecho del río Duero. El encuentro comenzará a las 20:30 horas con la llegada de los participantes al aparcamiento de la bodega, donde serán guiados para descubrir la elaboración de sus vinos en el interior de la bodega, siguiendo con la degustación de dos de sus afamados vinos y la armonía musical, entre el viñedo, a cargo de la artista Marilia.
El 22 de junio el enclave es la DO Rueda, en Yllera Bodegas y Viñedos, una bodega marcada por el carácter innovador de la familia Yllera, que se encuentra en el municipio que dio nombre a la Denominación, Rueda. El encuentro comenzará a las 20:30 horas con la llegada de los participantes al aparcamiento de la bodega donde serán guiados hacia el viñedo para descubrir el proceso de elaboración de sus vinos con la consiguiente degustación de dos de sus afamados vinos y la armonía musical a cargo de la artista Aurora Beltrán (Tahúres Zurdos).
Publicidad
El mes de julio seguirá latiendo con la DO Cigales, el 6 de julio, en la Bodega Sinforiano, una bodega que mantiene una viticultura respetuosa y una elaboración tradicional, en el municipio de Mucientes. El encuentro comenzará a las 20:30 horas con la llegada de los participantes al aparcamiento de la bodega donde serán guiados a conocer el proceso de elaboración de los vinos con la consiguiente degustación de dos de sus afamados vinos y la finalización del evento con un concierto a cargo del artista Rubén Pozo entre viñedos.
Siguiendo el mes de julio, el sábado 13 la DO Toro será la protagonista, a través de un gran evento en la Bodega Ernesto del Palacio, en plena Tierra del Vino, entre Valladolid y Zamora, el viaje se convertirá en algo familiar. La bodega se encuentra en el conocido municipio de San Román de Hornija. El encuentro comenzará a las 20:30 horas con la llegada de los participantes al aparcamiento de la bodega donde serán guiados a conocer el proceso de elaboración de los vinos con la consiguiente degustación de dos de sus afamados vinos y la finalización del evento con un concierto musical a cargo del grupo Fetén Fetén.
Publicidad
Y será el sábado 20 de julio con la DO León el culmen de este bonito proyecto provincial, en Bodegas Meoriga, en Mayorga. El encuentro comenzará a las 20:30 horas con la llegada de los participantes al aparcamiento de la bodega donde serán guiados a conocer el proceso de elaboración de sus vinos y posteriormente se trasladarán en autobús a pocos kilómetros del lugar para degustar entre los viñedos dos de sus afamados vinos y disfrutar de un concierto en acústico a cargo del grupo Good News.
Todos los eventos contarán con la degustación de productos de calidad, desde el vino a los más exquisitos productos que están dentro de la marca de calidad Alimentos de Valladolid Las entradas se pueden adquirir a través de la web www.valladolidesvino.es y/o accediendo a través del código QR del cartel, por un precio de cinco euros cada evento.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.