Ver fotos

Unos hombres juegan con la nieve mientras la retiran de la vía pública en Peñafiel. AGAPITO OJOSNEGROS

Prevención por el hielo en la provincia de Valladolid tras una nevada sin problemas graves

Los ochenta vecinos de San Martín de Valvení se quedaron aislados al no poder utilizar el acceso de entrada y salida de la localidad

El Norte

Valladolid

Sábado, 9 de enero 2021, 21:54

Carreteras cortadas, aprovisionamiento de sal, mucha precaución y un gran escaparate blanco para poder disfrutar del juego con la nieve y de las fotos, que inundaron el 'whatsapp' y las redes sociales. La provincia ha disfrutado de la jornada con paisajes insólitos y mucha prevención. Apenas se registraron incidentes importantes, más allá de carreteras cortadas, alguna caída y sustos con el tráfico, pero se teme lo que pueda suceder hoy cuando empiece a aparecer el hielo.

Publicidad

En Medina del Campo apenas había empezado a nevar cuando ya se habían repartido 30 toneladas de sal por las calles, plazas y avenidas. Eso no evitó que a las diez de la mañana la Policía Local tuviera que remolcar, junto a la brigada de emergencias del Ayuntamiento, a un camión que había quedado cruzado en mitad de la calzada en la avenida de la Constitución. Poco después, en la avenida del V Centenario también se tuvieron que retirar dos coches. El Castillo de la Mota se convirtió en el punto de encuentro para los medinenses ávidos de retratar un momento inusual.

El castillo de la Mota, rodeado por la nieve. FRAN JIMÉNEZ

El Ayuntamiento informó poco después de que hoy no se celebrará el tradicional mercadillo. Además, en colaboración con Cruz Roja se repartirán durante todo el fin de semana alimentos, bebidas calientes y se distribuirán alrededor de 150 mantas entre los transportistas paralizados en los polígonos industriales y las personas sin hogar y con déficit energético. «Contamos con pala cargadora para quitar nieve y abonadora para echar sal», explicaba el alcalde, Guzmán Gómez.

En Tordesillas, el Ayuntamiento puso a disposición de la Subdelegación de Gobierno el albergue de peregrinos y el polideportivo municipal «por si es necesario albergar algún transportista o gente que se quede atrapada». Además se preparó el aparcamiento logístico municipal del Parque Empresarial para embolsar vehículos pesados. «El de Arévalo está completo y Medina del Campo no reúne las condiciones óptimas», señalaba el alcalde, Miguel Ángel Oliveira, que compró el pasado martes 2.000 kilos de sal que se sumaron a los 4.000 facilitados por la Junta de Castilla y León.

Los alcaldes de los municipios de Ataquines y San Vicente del Palacio se encontraron con que el tránsito por la autovía era imposible desde primera hora de la mañana. Cientos de transportistas tuvieron que permanecer estacionados en las diversas áreas de transportes de San Vicente del Palacio. «Puede haber más de un centenar de camiones aparcados en estas áreas que han pasado toda la noche y que posiblemente pasarán todo el día, ya que es imposible circular en dirección Madrid», explicaba el alcalde de San Vicente del Palacio, Miguel García.

Publicidad

Nieve acumulada junto al camino en La Seca. MIGUEL ROCHAS

En San Martín de Valvení fueron los vecinos quienes se quedaron aislados. Era imposible salir del pueblo ni acceder a él como consecuencia de la nieve en la carretera, el hielo en la capa inferior y la saturación de trabajo para los efectivos y medios a disposición. Sus 80 vecinos asistían a un espectáculo de nieve acumulada en las entradas a las casas y calles del pueblo del que solo los mayores recuerdan algo similar. «Lo tenemos bastante complicado. Estamos aislados y los servicios de apoyo están todos saturados. Hay mucha nieve y los vecinos no pueden salir», decía su alcalde, Antonio Ibáñez.

El regidor optaba por transmitir a sus vecinos «tranquilidad, paciencia» y que evitaran salir de sus domicilios. El Ayuntamiento repartió sal desde mediodía.

Publicidad

Los pueblos de la comarca de Torozos protagonizaron bellas estampas nevadas, con chupamieles en los tejados, los caños y fuentes completamente helados y las cuestas y páramos cubiertas de nieve. Las inclemencias meteorológicas trajeron complicaciones como la ocurrida en Castrodeza, adonde el panadero de La Cistérniga no pudo llegar para suministrar el pan a los vecinos. Su vehículo quedó atascado en Wamba y tuvieron que ir a recoger el pan de emergencia en un todoterreno. Más tarde lo repartieron en el Ayuntamiento. Entre Ciguñuela y Arroyo de la Encomienda, hasta 7 coches quedaron atascados en medio de la calzada. Varios vecinos del pueblo, con un tractor y todoterrenos, estuvieron trabajando para rescatarlos.

Los vecinos retiran la nieve de una calle en Wamba. LAURA NEGRO

Una gran máquina en San Miguel del Pino estuvo trabajando para retirar la nieve de los accesos del pueblo y en Mota del Marqués los vecinos se divirtieron deslizándose sobre el hielo en el caño del descansadero de peregrinos.

Publicidad

En Peñafiel, el Ayuntamiento tenía preparadas 18 toneladas de sal para hacer transitables unas calles que no dejaron de recibir nieve durante toda la jornada. Operarios municipales, con el apoyo de una máquina, procedieron a retirar la nieve que pudieron de la calle Mercado Viejo –arteria principal del pueblo- a la vez que esparcían sal. En la comarca prácticamente lo mismo: nieve sin cesar y acumulaciones que hacían baldío cualquier esfuerzo por retirarla ante la incesante nevada.

El castillo del Peñafiel, al fondo, desde la plaza del Coso. AGAPITO OJOSNEGROS

En cuanto las carreteras, la nacional 122 a su paso por la comarca era perfectamente transitable, algo bien distinto a lo que sucedía con las secundarias, que incluso con la limpieza efectuada -por camión con cuchilla y salero- enseguida volvían a cubrirse, o a formarse placas de hielo, por lo que circular por ellas no era aconsejable.

Publicidad

En Tierra de Pinares el tráfico rodado por las carreteras nacionales, autonómicas y provinciales fue complicado, así como también por las calles de los cascos urbanos.

Desde todos los consistorios se hicieron llamamientos a los vecinos para que evitaran en todo lo posible salir a la calle. Por la tarde, la Agencia de Protección Civil recomendó que en cuanto dejara de nevar se limpien los accesos a viviendas, balcones y otras zonas donde se acumule mucha nieve, para evitar que se formen grandes placas de hielo.

Los esfuerzos de alcaldes, técnicos municipales y voluntarios de Protección Civil, así como Policía Local de Arroyo de la Encomienda, Zaratán, Simancas, Cabezón y resto de pueblos del alfoz se centraron en tratar de limpiar los accesos y las principales vías de comunicación. Los trabajos resultaron complejos, especialmente en las pendientes del casco urbano de Simancas y los accesos a Arroyo o Zaratán.

Noticia Patrocinada

Un hombre se lanza en trineo cuesta abajo en Zaratán, junto al colegio Violeta Monreal. A. G. E.

En Arroyo se repartieron más de 60 toneladas de sal por todas las vías municipales. A mediodía del sábado se compraron más toneladas de sal a la empresa con la que se tiene contrato de suministro. Arroyo, Zaratán y Simancas vieron como durante el día de ayer se suspendió el transporte público. El centro comercial Río Shopping abrió sus puertas por la mañana, pero la dificultad para acceder a sus instalaciones y la complejidad del operativo que garantizara la seguridad de clientes y trabajadores obligó a cerrar el centro a las dos de la tarde de ayer.

En Medina de Rioseco una docena de operarios municipales se dedicaron a limpiar de nieve de las aceras y lugares más transitados y a echar más de nueve toneladas de sal por las calles. Unas labores que se tiene previsto seguir realizando hoy esparciendo otras veinte toneladas de sal para hacer frente al hielo.

Publicidad

Un muñeco de nieve en mitad del casco urbano de Medina de Rioseco. MIGUEL MARBÁN

En otras localidades como Villafrechós, Villabrágima o Villalón de Campos se procedió también a retirar la nieve y a echar sal. El alcalde de Villafrechós, Miguel Ángel Gómez, alertó del peligro de la carretera CL-612.

En Tudela de Duero, efectivos de la Guardia Civil tuvieron que cortar el tráfico de la carretera de La Parrilla (VP-2303), ya que varios vehículos habían quedado atrapados en la subida que une la localidad tudelana con el pueblo de La Parrilla. «En algunos tramos hay hasta un metro de nieve acumulada debido a la ventisca, por lo que varios coches han tenido que ser remolcados por 4x4. Debido al temporal, el acceso de Montemayor de Pililla a Tudela de Duero está cortado», explicaba el alcalde de Montemayor, Iván Velasco.

Publicidad

Carretera cortada en Tudela de Duero. SOFÍA FERNÁNDEZ

Asimismo, y ante la evolución del temporal, el regidor de Tudela de Duero, Luis Javier Gómez, mantenía contacto con Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil para conocer la última hora del estado de esta carretera. «Han sido ciudadanos y la propia empresa encargada de quitar nieve en la zona los que nos han dado la voz de alarma para informar que varios vehículos estaban atrapados, obstaculizando a su vez la labor de las máquinas quitanieves», explicaba Gómez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad