![Valladolid: Preocupación en La Cistérniga por la falta de sustituciones en Pediatría](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/09/media/cortadas/consultorio-k2OG-U1809894609077pC-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Valladolid: Preocupación en La Cistérniga por la falta de sustituciones en Pediatría](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/09/media/cortadas/consultorio-k2OG-U1809894609077pC-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Entre indignados y preocupados, los vecinos de La Cistérniga, una población del alfoz de Valladolid con 9.109 habitantes censados piden reforzar la plantilla de sanitarios en la especialidad de Pediatría. Las quejas han coincidido con la semana de puente de la Constitución y ahí ... radica el problema, en la falta de personal sanitario disponible para cubrir los descansos de la plantilla.
«Tenemos un pediatra a jornada completa en el Consultorio y a otra a media jornada pero es evidente la falta de personal sanitario en una localidad como La Cistérniga. No hay personal que le sustituya cuando uno de los dos descansa, lo que provoca que las citas se retrasen hasta diez días como ha pasado hace poco, provocando la preocupación entre los padres», explica Nuria Blanco, presidenta de la Asociación Vecinal La Cistérniga Sí y miembro de la Plataforma por la defensa de la Sanidad Pública de Valladolid.
Elpidio García
Gerente de Atención Primaria de la zona Valladolid Oeste
A finales de noviembre, el traslado a Laguna de Duero de la pediatra que ejercía su especialidad a media jornada en el consultorio del municipio fue solventado entonces con la llegada de otra profesional con idénticas condiciones de jornada (prestando servicio en La Cistérniga y en el Centro de Salud Delicias I, al que pertenece la localidad).
«No se ha reducido plantilla en ningún momento, de hecho, se mantiene como antes. El problema llega en días festivos, descansos o vacaciones porque no hay médicos de Familia o pediatras disponibles para que hagan esas sustituciones», aclara el gerente de Atención Primaria de la zona Valladolid Oeste, Elpidio García.
Argumenta que esta semana se retomará la normalidad y se reducirán las esperas en el momento en que la pediatra se incorpore tras su descanso. «No es solo un problema de La Cistérniga, sucede a nivel nacional. Es posible que en todos los centros de salud haya más lista de espera por este motivo y por las fechas en las que estamos en las que se dan más casos de virus respiratorios que requieren una mayor demanda asistencial», reconoce el gerente. Admite que la situación «es muy probable que se repita no solo en La Cistérniga, sino en toda Castilla y León con la llegada de la Navidad».
Los vecinos no consideran que esa sea una respuesta razonable. «El que no haya personal disponible ni para las sustituciones agrava mucho más una situación que siempre ha sido deficiente en La Cistérniga, que sigue creciendo en población año tras año y que nos obliga a ir a partir de las dos de la tarde al Centro de Salud de Delicias I o al servicio de urgencias pediátricas del Hospital Río Hortega», lamenta Nuria Blanco y puntualiza, «todo el mundo tiene derecho a una asistencia digna y de calidad independientemente de donde vivan».
«Es una falta de planificación que se lleva arrastrando muchos años», señala Elpidio García. Y para comprenderlo es necesario remontarse décadas atrás, a los años 80. «Fue aquella época la de un 'boom' de médicos que salieron de la Facultad, aunque después a ese auge le siguieron varias fechas de paro significativo en el sector sanitario derivados de épocas de crisis como sucedió en el 85, en el 2.000 o en 2.005», explica el gerente de Atención Primaria de la zona Valladolid Oeste.
Noticias Relacionadas
«Desde entonces, a nivel ministerial, no se planificó la jubilación que desde hace varios años disfruta una población profesional que tiene una media de edad de entre 62 y 65, sumado a que los profesionales que terminar el MIR no son suficientes para cubrir ese cupo, dan lugar a esta situación», aclara.
Una delicada situación de falta de médicos que, según el gerente, nos acompañará hasta 2030, «los profesionales están muy sobrecargados y con las agendas llenas, absorbiendo a los pacientes cuando un compañero está de descanso y sin contar con las bajas», puntualiza García.
«Se da la circunstancia de que La Cistérniga, con 8.876 tarjetas sanitarias -7.140 de adultos y 1.736 de pediatría- es el único municipio de Castilla y León con más de 6.000 habitantes que no dispone de Centro de Salud propio», asegura Nuria Blanco, la presidenta de la Asociación La Cistérniga Sí. Es una reivindicación histórica del municipio y piensan que se está dilatando demasiado en el tiempo, aunque la situación podría variar en un futuro cercano aunque «sin fechas», admite el gerente de Atención Primaria de la zona Valladolid Oeste, Elpidio García.
Hace 10 años se reorganizó a los pacientes de la Cistérniga de modo que fueran asignados al Centro de Salud Delicias I como la opción más cómoda para los vecinos. Por volumen poblacional, los habitantes de La Cistérniga consideran de vital importancia la creación de un centro propio. «De esta forma, si contásemos con un centro de salud tendríamos servicios como urgencias y consultas de tarde, fisioterapeuta, psicólogo, higienista bucal o servicio de rayos de los que ahora carecemos», señala Blanco, quien dice que «solo escuchan buenas palabras pero no acciones».
De hecho, hace apenas dos meses la Consejería de Sanidad se ha comprometido a agilizar los trámites para convertir a este municipio en Zona Básica de Salud y que así deje de depender de Delicias. «Ese es el primer paso para que después pueda llegar la construcción de un centro de salud o la ampliación del consultorio existente, ambas opciones están sobre la mesa y se llevará a cabo la opción que sea más operativa, algo que esperamos se resuelva a corto plazo», asegura por su parte Elpidio García.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.