Borrar
Aperos de labranza y palomar al fondo.
Pozuelo de la Orden: «El patrimonio como seña de identidad colectiva»

Pozuelo de la Orden: «El patrimonio como seña de identidad colectiva»

Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·

«El patrimonio ha de ser uno de los motores no solo del turismo, sino de la vuelta al pueblo»

Juan María Gutiérrez. Alcalde de Pozuelo de la Orden

Jueves, 3 de septiembre 2020, 08:07

Todo el patrimonio de Pozuelo de la Orden tiene un significado muy importante para los vecinos. ¿Sin él, como nos sentiríamos con el lugar donde nacimos, nos criamos y desarrollamos gran parte de nuestras vidas? El vínculo con el pueblo desaparecería y, por tanto, el sentimiento que tenemos de pertenencia no tendría relevancia alguna. Todos los de Pozuelo hemos alardeado en algún momento de la Ermita de Santa Ana por su relación con nuestra historia y porque no hay otro monumentos de estas características en Europa.

El patrimonio para Pozuelo es muy importante, representa nuestro pasado y nos ayuda a mantener nuestra identidad. ¿Qué significa para la localidad y sus vecinos ese patrimonio que tienes desde niño y te recuerda a tu infancia? Pues todo. Somos conscientes de que el patrimonio del pueblo es un bien común y como tal hay que cuidarlo entre todos. Necesitamos crear conciencia de la importancia que tiene para Pozuelo y las personas que lo visitan, para respetarlo y cuidarlo. Hace falta conocimiento de la historia, mayor implicación de los organismos públicos y privados competentes y colaboración entre ambos para que el patrimonio sea uno de los motores básicos no solo del turismo, sino también de la vuelta al pueblo. Esto va más allá del Ayuntamiento, implica a los vecinos, familiares y entidades culturales, tanto públicas como privadas.

La difusión debe ser un compromiso social de todos. Porque igual que en nuestras vidas conservamos recuerdos del pasado para mantener nuestra identidad, el pueblo necesita conservar sus monumentos e historia. De esta forma se funden nuestras historias personales con las del pueblo. Tampoco podemos perder las tradiciones que son patrimonio cultural.

Que la gente siga visitando Pozuelo para acompañar al Pendón, a Santana y a San Isidoro, y así reactivar la vuelta al pueblo y reactivar el poco pero bonito patrimonio que tenemos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Pozuelo de la Orden: «El patrimonio como seña de identidad colectiva»